fbpx
  • Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Construcción de nueva infraestructura fortalece seguridad energética en México

Construcción de nueva infraestructura fortalece seguridad energética en México

4 abril, 2018
Energía renovable, mayor reto de México en nearshoring

Pronostican que el nuevo orden en el mercado mundial del petróleo excluirá los intereses de EEUU

2 junio, 2023
Energía renovable, mayor reto de México en nearshoring

Con este proyecto, México se convertirá en exportador de gas natural licuado

2 junio, 2023
Energía renovable, mayor reto de México en nearshoring

Campo Zama iniciaría producción de crudo en 2025

2 junio, 2023
Energía renovable, mayor reto de México en nearshoring

New Fortress Energy recibe el permiso para exportar gas desde México

2 junio, 2023
Energía renovable, mayor reto de México en nearshoring

Energía renovable, mayor reto de México en nearshoring

2 junio, 2023
Pemex puede enfrentar sus obligaciones de deuda en 2023, afirma Hacienda

Las nuevas tecnologías podrían combatir el problema de los desperdicios de la energía eólica

1 junio, 2023
Pemex puede enfrentar sus obligaciones de deuda en 2023, afirma Hacienda

México cambia su metodología para elevar rápidamente niveles de energía limpia

1 junio, 2023
Pemex puede enfrentar sus obligaciones de deuda en 2023, afirma Hacienda

México, en el top… pero de países donde Gobierno ‘mete la mano’ en sector eléctrico: Moody’s Investors

1 junio, 2023
Pemex puede enfrentar sus obligaciones de deuda en 2023, afirma Hacienda

Producción de combustóleo de Pemex marcó récord a abril

1 junio, 2023
Pemex puede enfrentar sus obligaciones de deuda en 2023, afirma Hacienda

Consumo mundial de gas sufrió una bajada histórica del 1.6 por ciento en 2022

1 junio, 2023
Pemex puede enfrentar sus obligaciones de deuda en 2023, afirma Hacienda

Pemex puede enfrentar sus obligaciones de deuda en 2023, afirma Hacienda

1 junio, 2023
La transición energética en la era del nearshoring

Japón busca lanzar paneles al espacio para usar energía solar: ya tienen todo para la primera prueba

31 mayo, 2023
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Contacto
lunes, 5 junio, 2023
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Construcción de nueva infraestructura fortalece seguridad energética en México

en Noticias del Día
Construcción de nueva infraestructura fortalece seguridad energética en México

México necesita robustecer su infraestructura de almacenamiento y transporte de combustibles a través del desarrollo de nuevos proyectos, que permitirán fortalecer la seguridad energética y garantizar un abasto confiable, continuo y seguro de combustibles, señaló el Secretario de Energía, Pedro Joaquin Coldwell, en ?la colocación de la primera piedra del Sistema de Suministro de Petrolíferos Altamira–Bajío (SUPERA).

En el inicio de operaciones de SUPERA, proyecto de la empresa mexicana Avant Energy, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) explicó que la terminal marítima que se construirá en la entidad, recibirá combustible importado vía buques y tendrá una capacidad de 1.2 millones de barriles, suficiente para reservar un inventario de hasta 15 días de venta.

Además, la construcción y operación de esta terminal traerá recursos privados a Tamaulipas por 200 millones de dólares y propiciará la creación de más de 2 mil empleos, directos e indirectos.

Por otro lado, en Querétaro se desarrollará otra terminal de almacenamiento y despacho que estará conectada a través de un operador ferroviario, medio de transporte que resulta más económico, seguro y eficiente que otros utilizados para mover combustibles, como es el caso de los auto-tanques, añadió Joaquín Coldwell.

El Secretario de Energía agregó, que el sistema SUPERA, pretende abastecer además de esta entidad, los mercados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí y en fases subsecuentes, expandirse hacia otras zonas del país.

El Sistema de Suministro de petrolíferos Altamira– Bajío se suma a los 45 proyectos más, anunciados para el desarrollo de infraestructura de depósito y distribución en otras partes del país y cuyas inversiones ascenderán a más de 2 mil 600 millones de dólares. En ese sentido, el Titular del ramo energético destacó que, con 30 millones de barriles adicionales, nuestra capacidad actual se incrementaría en alrededor de un 170%, fortaleciendo la seguridad energética.

Cabe destacar que la SENER creó la política de Almacenamiento que establece metas de inventarios mínimos para los siguientes años. Para 2025 se espera alcanzar un promedio de 10 a 13 días, dependiendo de la región del país de la que se trate.

Etiquetas: ConstrucciónMéxicoSENERenergeticafortaleceinfraestructuranuevaseguridad
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.