El mantenimiento preventivo alarga la vida de las máquinas
Servicios de inspección, pruebas verificación, entrenamiento y certificación de los sectores industrial, mineral, petrolero, de gas, automotriz, productos químicos, entre otros.
- El análisis del lubricante de cualquier tipo de maquinaria –desde electrodomésticos, hasta artefactos industriales– puede alargar la vida de los aparatos y ahorrar hasta 40% del costo de mantenimiento.
- Al menos 50% de las fallas en los mecanismos están relacionadas con este insumo, por ello SGS inauguró el primer Laboratorio de Monitoreo de Condición de Aceites abierto al público
Un diagnóstico adecuado sobre la condición de los lubricantes, puede hacer que una máquina dure más tiempo y que los costos de su mantenimiento se reduzcan drásticamente.
SGS México pone a disposición el Laboratorio de Monitoreo de Condición de Aceites, primero en su tipo en la República Mexicana abierto al público.
El aceite, considerado “la sangre de las máquinas”, permite que todo fluya y si no funciona adecuadamente, es muy probable que el equipo se descomponga. Más de la mitad de las fallas de la maquinaria se relacionan con la lubricación[1], cualquiera que sea el aparato: electrodomésticos, autos o maquinaria pesada.
“Una lubricación adecuada puede reducir el costo total de mantenimiento de una maquinaria, hasta en 40 por ciento”[2]. 70 por ciento de los problemas de pérdida de utilidad en artefactos industriales se deben a una mala lubricación, siendo el desgaste por fricción el principal problema, esto ocasiona una de cada dos fallas, seguido por la corrosión, que representa una de cada cinco[3].
Los costos por paros de maquinaria no programados, así como el precio colateral por no cumplir con los planes de operación, que cada vez son más ajustados, son muy elevados y pueden llegar a comprometer la rentabilidad de proyectos completos. En cambio, los costos de mantenimiento correctivo y preventivo son eliminables en el primer caso y optimizables en el segundo, mediante lo que se denomina: “mantenimiento predictivo”.
Un programa de monitoreo para conocer la condición del aceite es de suma importancia en cualquier industria. En algunos países de primer mundo, estos programas de monitoreo son una pieza clave en el desarrollo de cualquier actividad industrial, puesto que a un costo bastante bajo -comparado con los costos usuales de mantenimiento correctivo y preventivo-, se logran mejorar los rendimientos de los componentes de las máquinas. mediante el conocimiento del desgaste de sus lubricantes.
Lo anterior lo comentó Mitchel Dehesa, director de negocios downstream de SGS México de la división de aceite, gas y productos químicos; quien agregó que, a través de pruebas de laboratorio y de una correcta interpretación, los lubricantes tienen mucho que mostrar. Sin embargo, no cualquier laboratorio puede ‘hacer hablar’ al aceite y mucho menos concluir su condición. Cuando no se le da mantenimiento preventivo a un auto y éste se queda sin aceite o su lubricante pierde viscosidad por estar muy sucio, es muy probable que se desbiele,
El experto precisó que el análisis de aceite no se limita a los autos pues se puede realizar en todo tipo de aparatos, como turbinas industriales, electrodomésticos o cualquiera que necesite lubricación.
El Laboratorio de Monitoreo de Condición de Aceites de SGS México es el primero en incluir análisis y diagnóstico. Además, funciona como tercería, al brindar a los fabricantes de aceite, programas de protección de marca y a los usuarios, programas de monitoreo que pueden capitalizar en la mejora de los programas de mantenimiento de sus equipos. ¿Quién no quiere alargar la vida de los activos que cuentan con una mínima inversión? expuso Mitchel Dehesa.
“Pensemos en el automóvil que tenemos en casa, si un cambio de aceite no realizado puede dejar inservible el motor completo y perder la inversión que hemos hecho, ahora escalemos esto a la industria minera con toda la maquinaria pesada, a la industria naviera con todos los barcos y sus componentes, en donde un paro en la operación de algún equipo representa miles y miles de dólares de pérdida más el costo de repararlo”.
Beneficios del análisis
Un diagnóstico oportuno permite establecer tendencias del desgaste de los lubricantes, al programar su sustitución sólo cuando realmente sea necesaria, lo que redunda en un ahorro de hasta 40 por ciento en el costo total de mantenimiento. Igualmente, pueden prevenirse averías resultantes del deterioro del lubricante, planificar revisiones preventivas de la máquina y disminuir la contaminación ambiental por aceites inservibles.
[1] http://www.tmv.com.mx/servicios-de-analisis-de-aceite.html
[3] https://www.interempresas.net/MetalMecanica/Articulos/217045-Como-prolongar-la-vida-util-de-las-maquinas-criticas-por-medio-de-la-tribologia.html