fbpx
  • Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en generación de gas metano

México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en generación de gas metano

26 enero, 2023
Nuevos pozos: Pemex se compromete a perforar 77% más este año

Nuevos pozos: Pemex se compromete a perforar 77% más este año

24 marzo, 2023
Pemex y Talos entregan el plan desarrollo del campo Zama al regulador del sector

Pemex y Talos entregan el plan desarrollo del campo Zama al regulador del sector

24 marzo, 2023
Senado aprueba a Salvador Orduño para completar el quórum de la CNH

CFE se queda ‘corto’ en generación de electricidad limpia

24 marzo, 2023
Senado aprueba a Salvador Orduño para completar el quórum de la CNH

Dos de los proyectos más importantes de gas natural en México se construirán en Altamira

24 marzo, 2023
Senado aprueba a Salvador Orduño para completar el quórum de la CNH

Senado aprueba a Salvador Orduño para completar el quórum de la CNH

24 marzo, 2023
Borrador automático

Da NL 15 días a Pemex para presentar plan que reduzca contaminación

23 marzo, 2023
Borrador automático

Para nearshoring, México debe apuntalar renovables: Alacero

23 marzo, 2023
Borrador automático

John Kerry celebra esfuerzos del gobierno mexicano en materia ambiental

23 marzo, 2023
Borrador automático

CFE quiere ser la alternativa a Telmex, pero también va por MetroCarrier, Neutral Networks y Transtelco

23 marzo, 2023
Borrador automático

Pemex revisa al alza meta de crudo

22 marzo, 2023
Borrador automático

AMLO y Kerry acuerdan construir plantas fotovoltaicas y eólicas en México

22 marzo, 2023
Borrador automático

EU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Contacto
domingo, 26 marzo, 2023
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en generación de gas metano

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en generación de gas metano

El gobierno mexicano ha desarrollado una serie de regulaciones federales para controlar y prevenir las emisiones de metano, específicamente del sector petróleo y gas.

El metano es el segundo mayor contribuyente al calentamiento global, y México ocupa la décima posición en el mundo en generación de este gas, afirmó el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano.

 

Sin embargo, la contribución de México podría ser mayor, ya que la organización estima que las emisiones totales de metano podrían ser hasta 45 por ciento más altas que las reportadas.

 

China ocupa el primer lugar a nivel mundial con 58.4 millones de toneladas de metano (Mt), seguido de India (31.8 Mt), Estados Unidos (31.5), Rusia (24.6), Brasil (19.6), Indonesia (13.5), Pakistán (7.4), Nigeria (7.3), Irán (6.5) y México (6.3).

 

En México, el metano aporta el 32.8 por ciento de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), sólo por debajo del dióxido de carbono, que contribuye con un 55.3 por ciento.

 

Lo preocupante es que el metano tiene un potencial de calentamiento global 86 veces mayor que el dióxido de carbono, subrayó el observatorio.

 

Los principales culpables de emisiones de gas metano en México son el ganado, sector que aporta el 58.2 por ciento del total, seguido de residuos (28.7 por ciento) y un 9.61 por ciento es aportado por la industria del petróleo y gas.

 

El gobierno mexicano ha desarrollado una serie de regulaciones federales para controlar y prevenir las emisiones de metano, específicamente del sector petróleo y gas.

 

En primer lugar, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicó las Disposiciones Técnicas para el aprovechamiento del gas natural asociado en la exploración y extracción de hidrocarburos durante 2016.

 

Y como segundo punto, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) publicó las Disposiciones Administrativas de carácter general que establecen los Lineamientos para la prevención y el control integral de las emisiones de metano del sector hidrocarburos durante 2018.

 

“Las Disposiciones Técnicas de la CNH establecen que en las actividades de extracción de hidrocarburos se debe aprovechar el 98 por ciento del gas natural asociado mientras que las Disposiciones de la ASEA señalan que los regulados deben entregar a la Agencia, un Programa para la Prevención y el Control Integral de Emisiones de Metano (PPCIEM) en el que incluyan acciones y una meta integral para reducir sus emisiones de metano. La implementación eficaz de estas regulaciones ya no debe postergarse más”, resaltaron los voceros del observatorio.

 

Sin embargo, el observatorio anunció que ha identificado que muy pocas empresas del sector petróleo y gas están cumpliendo con sus obligaciones.

 

Actualmente, se estima que sólo el 7 por ciento de las empresas reguladas había entregado su PPCIEM de conformidad con la regulación publicada por la ASEA.

 

México se comprometió durante la COP27 a reducir de manera no condicionada sus emisiones de Gases Efecto Invernadero en un 35 por ciento al 2030.

 

Adrián Fernández, director ejecutivo de Iniciativa Climática México, dijo que el Gobierno tiene la obligación de hacer cumplir sus metas, pero parece que el tema no es promisorio.

 

En tanto, Luisa Sierra, directora de energía de la asociación apuntó que el metano también genera cuadros de asma, irritaciones respiratorias y disfunciones pulmonares.

 

Para Nora Cabrera, Fundadora de la asociación Nuestro Futuro, el principal objetivo del observatorio será generar conciencia y la necesidad de actuar.

Petroquimex

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.