• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México es el décimo país con reservas de litio en el mundo: Sener

Obstaculiza CRE planes de energía

14 enero, 2022
Los futuros del gas natural subieron durante la sesión europea

Los futuros del gas natural subieron durante la sesión europea

9 junio, 2023
¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

Dos Bocas y la ayuda del millón: Esto es lo que espera refinar Pemex de barriles diarios en 2024

9 junio, 2023
¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

Layda Sansores anuncian ampliación de gasoducto Mayakán y proyecto de gas natural para Campeche

9 junio, 2023
¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

Campos fértiles y gas natural

9 junio, 2023
¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

Por estrategia, Pemex almacena gas en cavernas de Veracruz: Bloomberg

9 junio, 2023
¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

9 junio, 2023
La eólica y la energía solar superan a los combustibles fósiles en la UE

La eólica y la energía solar superan a los combustibles fósiles en la UE

8 junio, 2023
La número 1 de ‘Las 500’: Pemex, el golpe de suerte

La número 1 de ‘Las 500’: Pemex, el golpe de suerte

8 junio, 2023
CFE en las 500 empresas 2023: así retomó la relación con los privados

CFE en las 500 empresas 2023: así retomó la relación con los privados

8 junio, 2023
Distribución de gas natural deberá incrementar más de 120% por Corredor del Istmo

Distribución de gas natural deberá incrementar más de 120% por Corredor del Istmo

8 junio, 2023
Estos son los números que Pemex promete en recta final de sexenio de AMLO

Estos son los números que Pemex promete en recta final de sexenio de AMLO

8 junio, 2023
Inauguró Octavio Romero Oropeza edición XVII del Congreso Mexicano del Petróleo

Inauguró Octavio Romero Oropeza edición XVII del Congreso Mexicano del Petróleo

8 junio, 2023
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Contacto
sábado, 10 junio, 2023
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Obstaculiza CRE planes de energía

REFORMA / Diana Gante

en Noticias del Día
México es el décimo país con reservas de litio en el mundo: Sener

El desarrollo de nuevos proyectos de energía eléctrica podría verse reducido de manera significativa con mayores requisitos para nuevas solicitudes de generación por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) un comentario, en el que advierte que las nuevas disposiciones administrativas implican barreras a la competencia económica y dificulta la incorporación de nuevos proyectos.

«Aumentar requisitos no contribuirá a garantizar el abasto de electricidad a nivel nacional, al contrario, ante el constante incremento de la demanda podría provocar una reducción en la instalación de nuevos proyectos que puedan cumplir con los requisitos.

«Se incumple el principio de mejorar el ambiente para hacer negocios al establecer requisitos que únicamente dificultarán la posibilidad de desarrollar proyectos», acusó la Asociación.

El anteproyecto enviado por la CRE a la Conamer, establece nuevas obligaciones para aquellos que ingresen solicitudes como generadores de energía.

Uno de los nuevos requisitos, es presentar un estudio de impacto a la red eléctrica, el cual realiza el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y que, hasta el momento, se hace posterior a la obtención del permiso, o la solicitud del RFC de todos los socios que tengan, aunque sea una mínima participación.

También la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) se pronunció sobre los cambios que podrían poner en duda la incorporación de nuevos proyectos.

«El Anteproyecto no genera mayor certeza para que los proyectos de generación entren en operación y contribuyan al suministro eléctrico en beneficio de los usuarios finales. Tampoco atiende ni promueve la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico.

«Asolmex (…) reconoce la importancia de establecer medidas que aseguren la obtención de permisos de generación y que permitan el cumplimiento de su objetivo regulatorio en beneficio del interés general, bajo los principios de acceso abierto y no indebidamente discriminatorio «, señaló Asolmex a Conamer.

Según la CRE, los cambios tienen la intención de reducir el número de solicitudes que se tienen, ya que en la presente Administración se ha cuestionado la cantidad de permisos otorgados para generar energía eléctrica.

También señala la necesidad de dar certeza para que los proyectos puedan entrar en operación y establecer condiciones de competencia económica.

Petroquimex

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.