Instituto Mexicano del Petróleo / Redacción Petroquimex
La certificación de talento es uno de los mejores caminos para hacer crecer a la industria nacional.
La acreditación internacional del Centro de Certificación de Competencias del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), por parte del Instituto Francés del Petróleo, permite reforzar su presencia en la industria nacional, mediante una nueva capacidad que favorecerá seguir apoyando el desarrollo de la industria petrolera respecto a la creación y aprovechamiento de talento, así como consolidar y apuntalar los objetivos planteados por el gobierno federal en materia de hidrocarburos; señaló el ingeniero Marco Antonio Osorio Bonilla, director general del IMP.
En la entrega de esta acreditación para certificar competencias tanto en el sector hidrocarburos, como en diferentes ramas del conocimiento, Osorio Bonilla agradeció el soporte técnico de IFP Training, así como los fondos sectoriales proporcionados por la Secretaría de Energía (Sener) para poder llevar a cabo estos proyectos, más la confianza otorgada por Petróleos Mexicanos (Pemex) para conducir y crear tanto capacidades como talento en México.
Asimismo, el funcionario indicó que, en el IMP la investigación y el progreso tecnológico convergen con la capacidad del desarrollo de competencias, lo que forma parte del patrimonio del Estado mexicano, que deberá de articularse y aprovecharse para toda la industria nacional. Reiteró que la industria ha sufrido cambios drásticos y que la política energética es ambiciosa porque marca retos en las áreas de exploración, mantenimiento de la producción, autosuficiencia en combustibles y cuidado al medio ambiente. “Para cumplir con esas metas, la industria, y en especial el IMP, tiene que crear innovación en investigación y crecimiento tecnológico, además de generar talento que, de manera segura, confiable y amigable con el medio ambiente, ejecute los conocimientos y la operación de la infraestructura”.
Por su parte, Philippe Moisan, responsable de desarrollo de negocios en América Latina de IFP Training, comentó que los primeros certificados de operadores entregados en México, según los estándares IFP Training, se añaden a 30 años de expansión de certificaciones en el mundo. También dijo que la acreditación del Centro constituye una red futura de centros de formación que entregarán los mismos estándares de cursos y de certificación a nivel internacional, ya que se utilizarán las mismas herramientas e igual pedagogía adaptada a los profesionales de la industria del petróleo y el gas.
El Centro de certificaciones del IMP dispone de una herramienta de calidad perfectamente adaptada a los nuevos desafíos del sector energético: desarrollo de nuevos profesionales en diferentes áreas y apertura de diferentes frentes para profesionales talentosos.
“El IMP tiene un papel esencial para lograr estos objetivos, movilizar sus recursos y los de sus aliados para el servicio de todos los actores del sector. IFP Training estará con el Instituto para seguir compartiendo experiencia técnica, desarrollo de nuevos conceptos pedagógicos, así como soluciones a las necesidades de los operadores de los hidrocarburos en México, principalmente de Pemex”.
En tanto, Christian Tison, responsable de refinación y química de la zona América de IFP Training, informó que desde hace dos años se trabaja en dos proyectos con el IMP. El primero comprende la certificación de 120 operadores de Pemex; 60 en unidades de producción de gas, cerca de Villahermosa, Tabasco y 60 en unidades de petroquímica de los complejos de Coatzacoalcos, Veracruz. Esto incluye la certificación de capacitadores del IMP para que puedan impartir este programa y a la fecha se han certificado 85 operadores universales de Pemex y 45 más están en proceso de capacitación con un objetivo de certificación para agosto próximo. El segundo proyecto tiene como objetivo que el IMP desarrolle sus propios programas basados en programas existentes en IFP Training para todo tipo de empleados de la industria mexicana y en particular de Pemex, operadores, supervisores e ingenieros.
Tison subrayó que la acreditación del Centro de capacitación requirió de un gran número de intercambios entre los dos equipos y que hoy se cuenta con un centro muy parecido a los cinco que tiene IFP Training en Francia, tanto desde el punto de vista material como en su organización. Explicó que los 55 capacitadores del IMP tomaron 12 semanas de cursos y talleres pedagógicos y que a partir del 1º de abril van a empezar a certificar más de 700 integrantes de la plantilla de Pemex.
En su oportunidad, el maestro Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) afirmó que el centro del IMP está acreditado para capacitar, evaluar y certificar las competencias laborales de las personas, a través de estándares de marca. Hizo hincapié en que la entrega de certificados a instructores en diferentes ramas de la industria petrolera, permite crear un círculo virtuoso orientado a que en un futuro cercano se certifique a especialistas que puedan atender áreas que constituyen una necesidad para el crecimiento de México.
“En el Conocer se comparte el trabajo que se realiza en el IMP para lograr el intercambio de las mejores prácticas nacionales e internacionales en el desarrollo y certificación de capital humano en la cadena de valor del sector, para replicar esta experiencia a otros ámbitos y sectores. Es importante impulsar a entidades como el Centro para la Certificación de Competencias del IMP, porque por medio de programas de aprendizaje y de desarrollo, basados en competencias, permite capacitar, evaluar y certificar las aptitudes laborales de acuerdo con los principios y lineamientos del Conocer; principalmente en las especialidades del sector energético, abarcando la cadena de valor que incluye aguas arriba y aguas abajo. Igualmente, desarrolla estándares de competencias —denominados de empresa— cuyo fin es mantener la propiedad intelectual de los mismos”.
La acreditación internacional del Centro de Certificación de Competencias del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), por parte del Instituto Francés del Petróleo, permite reforzar su presencia en la industria nacional, mediante una nueva capacidad que favorecerá seguir apoyando el desarrollo de la industria petrolera respecto a la creación y aprovechamiento de talento, así como consolidar y apuntalar los objetivos planteados por el gobierno federal en materia de hidrocarburos; señaló el ingeniero Marco Antonio Osorio Bonilla, director general del IMP.
En la entrega de esta acreditación para certificar competencias tanto en el sector hidrocarburos, como en diferentes ramas del conocimiento, Osorio Bonilla agradeció el soporte técnico de IFP Training, así como los fondos sectoriales proporcionados por la Secretaría de Energía (Sener) para poder llevar a cabo estos proyectos, más la confianza otorgada por Petróleos Mexicanos (Pemex) para conducir y crear tanto capacidades como talento en México.
Asimismo, el funcionario indicó que, en el IMP la investigación y el progreso tecnológico convergen con la capacidad del desarrollo de competencias, lo que forma parte del patrimonio del Estado mexicano, que deberá de articularse y aprovecharse para toda la industria nacional. Reiteró que la industria ha sufrido cambios drásticos y que la política energética es ambiciosa porque marca retos en las áreas de exploración, mantenimiento de la producción, autosuficiencia en combustibles y cuidado al medio ambiente. “Para cumplir con esas metas, la industria, y en especial el IMP, tiene que crear innovación en investigación y crecimiento tecnológico, además de generar talento que, de manera segura, confiable y amigable con el medio ambiente, ejecute los conocimientos y la operación de la infraestructura”.
Por su parte, Philippe Moisan, responsable de desarrollo de negocios en América Latina de IFP Training, comentó que los primeros certificados de operadores entregados en México, según los estándares IFP Training, se añaden a 30 años de expansión de certificaciones en el mundo. También dijo que la acreditación del Centro constituye una red futura de centros de formación que entregarán los mismos estándares de cursos y de certificación a nivel internacional, ya que se utilizarán las mismas herramientas e igual pedagogía adaptada a los profesionales de la industria del petróleo y el gas.
El Centro de certificaciones del IMP dispone de una herramienta de calidad perfectamente adaptada a los nuevos desafíos del sector energético: desarrollo de nuevos profesionales en diferentes áreas y apertura de diferentes frentes para profesionales talentosos.
“El IMP tiene un papel esencial para lograr estos objetivos, movilizar sus recursos y los de sus aliados para el servicio de todos los actores del sector. IFP Training estará con el Instituto para seguir compartiendo experiencia técnica, desarrollo de nuevos conceptos pedagógicos, así como soluciones a las necesidades de los operadores de los hidrocarburos en México, principalmente de Pemex”.
En tanto, Christian Tison, responsable de refinación y química de la zona América de IFP Training, informó que desde hace dos años se trabaja en dos proyectos con el IMP. El primero comprende la certificación de 120 operadores de Pemex; 60 en unidades de producción de gas, cerca de Villahermosa, Tabasco y 60 en unidades de petroquímica de los complejos de Coatzacoalcos, Veracruz. Esto incluye la certificación de capacitadores del IMP para que puedan impartir este programa y a la fecha se han certificado 85 operadores universales de Pemex y 45 más están en proceso de capacitación con un objetivo de certificación para agosto próximo. El segundo proyecto tiene como objetivo que el IMP desarrolle sus propios programas basados en programas existentes en IFP Training para todo tipo de empleados de la industria mexicana y en particular de Pemex, operadores, supervisores e ingenieros.
Tison subrayó que la acreditación del Centro de capacitación requirió de un gran número de intercambios entre los dos equipos y que hoy se cuenta con un centro muy parecido a los cinco que tiene IFP Training en Francia, tanto desde el punto de vista material como en su organización. Explicó que los 55 capacitadores del IMP tomaron 12 semanas de cursos y talleres pedagógicos y que a partir del 1º de abril van a empezar a certificar más de 700 integrantes de la plantilla de Pemex.
En su oportunidad, el maestro Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) afirmó que el centro del IMP está acreditado para capacitar, evaluar y certificar las competencias laborales de las personas, a través de estándares de marca. Hizo hincapié en que la entrega de certificados a instructores en diferentes ramas de la industria petrolera, permite crear un círculo virtuoso orientado a que en un futuro cercano se certifique a especialistas que puedan atender áreas que constituyen una necesidad para el crecimiento de México.
“En el Conocer se comparte el trabajo que se realiza en el IMP para lograr el intercambio de las mejores prácticas nacionales e internacionales en el desarrollo y certificación de capital humano en la cadena de valor del sector, para replicar esta experiencia a otros ámbitos y sectores. Es importante impulsar a entidades como el Centro para la Certificación de Competencias del IMP, porque por medio de programas de aprendizaje y de desarrollo, basados en competencias, permite capacitar, evaluar y certificar las aptitudes laborales de acuerdo con los principios y lineamientos del Conocer; principalmente en las especialidades del sector energético, abarcando la cadena de valor que incluye aguas arriba y aguas abajo. Igualmente, desarrolla estándares de competencias —denominados de empresa— cuyo fin es mantener la propiedad intelectual de los mismos”.