• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
100 mil mdd, la ‘lana’ que México se ahorraría si apuesta por energías renovables: estudio de EU

100 mil mdd, la ‘lana’ que México se ahorraría si apuesta por energías renovables: estudio de EU

6 mayo, 2022
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

100 mil mdd, la ‘lana’ que México se ahorraría si apuesta por energías renovables: estudio de EU

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
100 mil mdd, la ‘lana’ que México se ahorraría si apuesta por energías renovables: estudio de EU

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables estadounidense consideró que además se podrían crear hasta 72 mil puestos de trabajo.

México tiene un enorme potencial para desarrollar energías renovables y en el corto plazo podría poner en operación 15 mil 257 megawatts de energía limpia, lo que derivaría en menores costos de producción eléctrica y en ahorros para el sistema eléctrico nacional por 100 mil millones de dólares, señaló el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de los Estados Unidos (NREL, por sus siglas en inglés).

 

Además de los ahorros, desarrollar el mercado renovable en México permitiría generar 17 mil millones de dólares en nuevas oportunidades de inversión y crear más de 72 mil empleos, además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, se puede leer en el reporte.

 

Para la organización estadounidense, el potencial técnico de México incluye 24 mil 918 gigawatts de energía solar fotovoltaica, 3 mil 669 gigawatts de energía eólica, 2.5 gigawatss de geotermia convencional, y 1.2 gigawatts de capacidad adicional a través de las instalaciones hidroeléctricas existentes.

 

El laboratorio estima que, con este potencial, alcanzaría para satisfacer más de cien veces las necesidades eléctricas totales del país.

 

“México puede ser una potencia en energías limpias, lo que es una parte vital para mantener las ventajas competitivas de América del Norte en el mundo, pero realizar este potencial requerirá de políticas energéticas que faciliten la inversión privada y soporten nuestros esfuerzos conjuntos en materia de energías limpias, clima y las cadenas de valor”, dijo Martin Keller, director del NREL.

 

Sin embargo, el reporte puntualizó que sería poco probable que estas inversiones se lleven a cabo si se realizan cambios a los marcos legales, regulatorios y del mercado eléctrico actuales, ya que se crearían importantes barreras a la entrada al mercado.

 

Por otra parte, el reporte apuntó que un crecimiento rápido en el despliegue de energías renovables podría hacer que México cumpliera su meta de que para el 2024 el 35 por ciento de generación eléctrica sea proveniente de fuentes limpias.

Publicación Anterior

El petróleo sube por el nerviosismo en el suministro mientras la UE planea la prohibición del petróleo ruso

Publicación Siguiente

¿Qué pasaría si Europa prohíbe el petróleo ruso?

Publicación Siguiente
100 mil mdd, la ‘lana’ que México se ahorraría si apuesta por energías renovables: estudio de EU

¿Qué pasaría si Europa prohíbe el petróleo ruso?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.