• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Central de CFE en Querétaro costará 300 mdd; definen proyecto

10 enero, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Central de CFE en Querétaro costará 300 mdd; definen proyecto

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día

El Sauz II se desarrollará por medio de Fideicomiso Privado, obteniendo deuda bajo líneas de crédito, 75% de la inversión será a través de Agencias de Crédito a la Exportación y 25% mediante bancas de desarrollo.

La central de ciclo combinado el Sauz II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se construirá en Querétaro, tendrá un costo de 300.7 millones de dólares, de acuerdo con las estimaciones de la empresa productiva del Estado.

Este proyecto es considerado como estratégico en esta administración y se espera que entre en operación al finalizar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El desglose de los costos principales para El Sauz II consta de una central de generación eléctrica del tipo Ciclo Combinado a gas y vapor con una capacidad neta de 306.575 Megavatios (MW), con un consumo de gas natural estimado de 47.36 millones de pies cúbicos diarios.

Este considera turbinas de gas, un generador de vapor por recuperación de calor y una turbina de vapor, así como un sistema de enfriamiento principal, equipos auxiliares, subestación eléctrica e interconexiones, y un ducto de suministro de gas, de agua y descarga residual.

De acuerdo con los documentos revisados por Forbes México y que fueron presentados por CFE a finales de 2021, se detalla que la construcción de este proyecto durará poco más de 2 años, y se estima que entré en operación en marzo de 2024 y tenga una vida útil de 30 años.

El Proyecto se pretende instalar en el predio de la actual central termoeléctrica El Sauz, ubicado en el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, donde ocupará una superficie permanente de 51,936 metros cuadrados.

“Considerando el esquema del Plan de Negocios de CFE 2021-2025, en el cual indican los esquemas financieros para implementar Centrales Eléctricas en las regiones que requieran solucionar la problemática de insuficiencia y desabasto actual de energía eléctrica y satisfacer el incremento en la demanda de energía futura, por tal motivo es de suma importancia la implementación del Proyecto CCC El Sauz II “, explica la CFE que encabeza Manuel Bartlett Díaz.

El desarrollo del proyecto será mediante un esquema de financiamiento por medio de un Fideicomiso Privado, obteniendo a través de deuda bajo líneas de crédito, 75% de la inversión se realizará por medio de Agencias de Crédito a la Exportación y 25% mediante bancas de desarrollo.

Este esquema fue aprobado el 24 de septiembre 2021, por la sesión ordinaria del consejo de administración de CFE).

El Sauz II tiene el objetivo de ampliar la capacidad de generación de energía eléctrica y solucionar la problemática de insuficiencia y desabasto de energía eléctrica en la región occidental del país.

Va a operar en forma continua las 24h del día los 365 días del año en carga base, esto es, en un régimen de carga entre 85% a 100% de su capacidad todo el tiempo que esté disponible, durante toda la vida útil de la central.

La CFE apunta que el nuevo proyecto considera la implementación de tecnología con una eficiencia energética de 63%, esto evitará el consumo excesivo de gas natural y a su vez la disminución de las emisiones tanto de NOx (gases tóxicos) como CO2.

“El proyecto CCC El Sauz II, no contraviene lo establecido en los diferentes instrumentos de política ambiental y en su caso se sujetará a lo que indiquen las políticas y disposiciones que se indiquen” asegura la empresa.

 

Publicación Anterior

Crisis en Kazajistán impulsa precios del petróleo

Publicación Siguiente

CFE deberá duplicar subsidios al suministro de energía si se aprueba reforma: expertos

Publicación Siguiente

CFE deberá duplicar subsidios al suministro de energía si se aprueba reforma: expertos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.