• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

La CFE estima que la generación por autoabasto caerá a la mitad con la reforma

22 febrero, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE estima que la generación por autoabasto caerá a la mitad con la reforma

EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

Las centrales de autoabasto se han convertido en el principal blanco de la reforma propuesta desde presidencia. La iniciativa propone eliminar todos los contratos otorgados bajo esta figura.

La generación eléctrica mediante centrales de autoabasto, una de las formas de inversión privada más criticadas durante el sexenio, podría reducirse en un 48% de aprobarse la reforma al mercado energético en los términos actuales, de acuerdo con estimaciones hechas por la estatal CFE.

Las centrales de autoabasto se han convertido en el principal blanco de la reforma propuesta desde presidencia. La iniciativa propone eliminar todos los contratos otorgados bajo esta figura, aunque aún no queda claro qué pasará con las centrales construidas bajo los permisos dados antes del último cambio constitucional al mercado, de 2013.

Pero la CFE ya ha hecho una estimación del uso que se les podría dar a estas centrales, cuya energía sería despachada después de la electricidad producida en los activos de la CFE. Según sus cálculos, presentados hace unos días en el parlamento abierto de la Cámara de Diputados, la generación de estas centrales se reduciría casi a la mitad, de 50,937 a 26,293 gigawatts hora. El primer dato corresponde a la generación de estas plantas durante octubre del año pasado -que fue el caso base tomado por la compañía para hacer la proyección-, mientras que el segundo dato se origina de un escenario hacia 2024, en el que el parque de generación de la estatal sea despachado hasta cubrir el 54% de la demanda total.

El estimado de la compañía incluye la eliminación de las centrales “que operan en un esquema de autoabasto ilegal”, de acuerdo con el documento. La estatal no ha dado a conocer cuáles son todos los elementos a tomar en cuenta para determinar la legalidad de uno de estos permisos. Pero Mario Morales Vielmas, el director general de intermediación de contratos legados de la compañía, dijo hace unos días que 103 de los 233 contratos de autoabasto que tiene contabilizados la compañía serían considerados como ilegales.

“Los autoabastos legales mantienen su esquema de programa de despacho fijo y serán los primeros en ser despachados después de haber cubierto el 54% de CFE”, ha informado la compañía en una presentación. Así, estas centrales no solo dejarían de proveer energía de manera directa a algunas compañías, sino que serían tomadas en cuenta en el total del parque de generación y los grandes consumidores tendrían que recurrir a la CFE para cubrir su demanda.

Así quedaría la generación por autoabasto

Los contratos de este tipo incluyen centrales que funcionan con combustibles fósiles y energías limpias. De acuerdo con el estimado, las plantas de ciclo combinado –a base de gas natural– son las que tendrían una disminución mayor en su uso, caerían en alrededor de 60%.

 

La utilización de las plantas hidroeléctricas, bajo este tipo de contrato, bajarían en 53%, las termoeléctricas en 52% y las eólicas en 32%.

 

Las centrales. de autoabasto que funcionan a base de paneles fotovoltaicos son las únicas que experimentarían un crecimiento en su uso, de 19%, según el documento. La generación de este tipo pasaría de 2,174 a 2,600 gigawatts hora.

Energía solar al alza

La figura fue creada en 1992 para cumplir con la demanda industrial de ese momento y que no podría ser cubierta por la estatal CFE. El modelo se basó en que las compañías privadas podrían tener su propia central eléctrica para uso propio. La reforma energética de 2013 decidió respetar esos contratos –algunos de ellos ya próximos a vencerse–, pero sin otorgar nuevos permisos bajo este modelo. La actual administración de la CFE ha asegurado que este modelo se ha deformado y ha servido para que grandes compañías accedan a precios de generación más bajos que el resto de consumidores. En tanto, el sector privado ha defendido que ese modelo permitió al país atraer inversiones, crecer puestos de trabajo y lograr menores costos para consumidores.

Bajo este modelo operan empresas como Iberdrola, Mitsui, SAAVI, Naturgy, Mitsubishi, Abeinza y Enel, principalmente, y que en su mayoría han sido objeto de crítica por parte del gobierno federal.

Los Productores Independientes de Energía, otra figura que también ha sido criticada de manera constante durante el sexenio, sólo verían una baja de 3.6% en su generación. Las plantas eólicas, que producen bajo esta figura, producirían 92,500 gigawatts hora en 2024, en lugar de los 95,568 que produjeron en octubre pasado.

 

Publicación Anterior

Otra del juez Juan Pablo Gómez Fierro: Otorga suspensión temporal a código de red de la CRE

Publicación Siguiente

No les vayan a ‘cortar la luz’: Edomex, Tabasco y CDMX, estados que más le deben a CFE

Publicación Siguiente
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

No les vayan a ‘cortar la luz’: Edomex, Tabasco y CDMX, estados que más le deben a CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.