• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
22 empresas aportan a la producción nacional de petróleo y gas

22 empresas aportan a la producción nacional de petróleo y gas

2 marzo, 2020
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 25 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

22 empresas aportan a la producción nacional de petróleo y gas

en Noticias del Día
22 empresas aportan a la producción nacional de petróleo y gas
Amexhi / Redacción Petroquimex

A cuatro años de la firma de los primeros contratos petroleros, la industria privada contribuye con 49 mil barriles diarios de petróleo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) al cierre de enero de 2020. Se prevé que en este año se sumen al menos dos empresas más al por acelerar la extracción de gas y petróleo en el país.

Los contratos que actualmente están en etapa de producción son áreas con campos previamente descubiertos (Rondas 1.2) o campos maduros que ya estaban en producción (Ronda 1.3, 2.2 y 2.3, farmouts y migraciones). A continuación, se presentan los contratos petroleros por ronda que ya presentan producción:


Por lo que se refiere a contratos de exploración en aguas profundas (Rondas 1.4 y 2.4), los periodos para llegar a la extracción son de ocho años en promedio en caso de éxito geológico; la probabilidad de éxito en estos proyectos es del 20 por ciento en promedio, es decir, por cada cinco pozos perforados sólo uno derivará en descubrimiento.

Cabe señalar que, si bien la producción es un componente relevante para medir el éxito de los contratos petroleros, no es el único indicador que debe considerarse para evaluar el éxito de los mismos. Ello en virtud de que el 70 por ciento de los contratos que firmaron las empresas como socias del Estado mexicano son exploratorios.

Los miembros de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) han cumplido en tiempo y forma con el 100 por ciento de sus compromisos contractuales, programas mínimos de trabajo, perforación de pozos, avance de los planes aprobados, incorporación de reservas y generación de conocimiento en los plazos establecidos, demostrando así su compromiso con el desarrollo de la industria de petróleo y gas del país.

Asimismo, las empresas han ejecutado inversión y han contribuido con el pago de contraprestaciones e impuestos al Estado Mexicano por un monto cercano a los 12 mil millones de dólares y se han aprobado planes por casi 39 mil millones de dólares. Hacia el 2024, la producción de la industria petrolera privada se estima en 280 mil barriles diarios de petróleo.

Para mayor información, está disponible el documento “Vamos Bien: resultados y prospectivas de los contratos petroleros” presentado ante el Senado de la República en noviembre de 2019 y que puede ser consultado en https://www.amexhi.org/wp-content/uploads/2019/12/20191206-vamos-bien.pdf

Publicación Anterior

Evaluación de Fluidos y Geles a Alta Presión

Publicación Siguiente

Necesario dotar a Guerrero del suministro confiable y competitivo del gas natural

Publicación Siguiente

Necesario dotar a Guerrero del suministro confiable y competitivo del gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.