• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El petróleo sube un 1% a medida que la demanda de petróleo tocará récord el próximo año

El petróleo sube un 1% a medida que la demanda de petróleo tocará récord el próximo año

10 enero, 2023
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

23 julio, 2025
Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

23 julio, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 23 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El petróleo sube un 1% a medida que la demanda de petróleo tocará récord el próximo año

Fuente: Reuters / Arathy Somasekhar

en Noticias del Día
El petróleo sube un 1% a medida que la demanda de petróleo tocará récord el próximo año
  • Demanda mundial de combustible alcanzará récord de 102,2 millones de bpd en 2024: EIA.
  • El gobernador de la Fed dice que el banco central tendrá que subir las tasas aún más.
  • Dólar ronda mínimos de siete meses.
  • Próximamente: datos API sobre los inventarios de crudo de EE. UU. a las 4:30 p. m. ET.

 

 

Los precios del petróleo subieron marginalmente el martes debido a que el gobierno de Estados Unidos pronosticó un consumo mundial récord de petróleo el próximo año y mientras el dólar se ubicaba en mínimos de siete meses.

 

Se pronostica que el consumo mundial de combustibles líquidos alcance los 102,2 millones de barriles por día en 2024, impulsado principalmente por el crecimiento en países como India y China, lo que refleja las tendencias en la actividad económica, dijo la Administración de Información de Energía de EE. UU. en su Perspectiva de Energía a Corto Plazo.

 

Los futuros del Brent subieron 75 centavos, un 0,9%, a 80,40 dólares el barril a las 12:27 p. m. ET (1727 GMT), mientras que el crudo estadounidense ganó 80 centavos, o un 1,1%, a 75,45 dólares el barril.

 

Los mercados también esperaban claridad sobre los planes de la Reserva Federal de EE. UU. para aumentar las tasas de interés después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, evitara hacer comentarios sobre la política monetaria y la economía en un simposio. Los operadores ahora están mirando los datos del IPC de EE. UU. el jueves para obtener indicaciones sobre las perspectivas a corto plazo.

 

Los datos del jueves «podrían aclarar fácilmente la dirección de los mercados financieros y petroleros en las próximas semanas», dijo Tamas Varga, de la corredora de petróleo PVM.

 

Dijo que el dólar caería si la inflación llegaba por debajo de las expectativas o estaba por debajo de la lectura de noviembre, agregó Varga.

 

El dólar rondaba su nivel más débil en siete meses. Un dólar más débil puede impulsar la demanda de petróleo, ya que las materias primas denominadas en dólares se vuelven más baratas para los tenedores de otras monedas.

 

La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, dijo que el banco central de EE. UU. tendrá que aumentar aún más las tasas de interés para combatir la alta inflación y eso probablemente conducirá a condiciones más suaves en el mercado laboral.

 

El lunes, tanto el WTI como el Brent subieron un 1% después de que China, el mayor importador de petróleo del mundo y el segundo mayor consumidor, abriera sus fronteras durante el fin de semana por primera vez en tres años.

 

China también emitió un segundo lote de cuotas de importación de crudo para 2023, elevando el total de este año en un 20% con respecto al año pasado.

 

«El crudo está tratando de solidificar un fondo, ya que China ha levantado la mayoría de las restricciones a los viajes y el comercio internacionales», dijo Dennis Kissler, vicepresidente senior de comercio de BOK Financial.

 

Pero los analistas dijeron que una reactivación de la demanda china solo puede dar a los precios del petróleo un apoyo limitado bajo la presión a la baja de la economía global.

 

«Teniendo en cuenta que la recuperación del consumo aún se encuentra en la etapa esperada, lo más probable es que el precio del petróleo se mantenga bajo y dentro de un rango», dijeron analistas de Haitong Futures.

 

El banco Barclays destacó una baja de $15-25 por barril con respecto a su pronóstico de $98 por barril Brent para 2023 si una «caída en la actividad manufacturera mundial empeora de manera similar al episodio de 2009-09».

 

Por otra parte, se esperaba que las reservas estadounidenses de crudo y destilados cayesen la semana pasada, según mostró un sondeo de Reuters.

 

El grupo industrial American Petroleum Institute debe publicar los datos sobre los inventarios de crudo de EE. UU. a las 4:30 p. m. ET, seguidos por los datos de la EIA el miércoles.

 

Información de Rowena Edwards en Londres, información adicional de Arathy Somasekhar en Houston y Muyu Xu en Singapur; Edición de Marguerita Choy y David Gregorio.

 

Publicación Anterior

Justin Trudeau aboga por inversión privada en litio

Publicación Siguiente

Aspirantes a presidir la CRE comparecen en el Senado

Publicación Siguiente
Aspirantes a presidir la CRE comparecen en el Senado

Aspirantes a presidir la CRE comparecen en el Senado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.