• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex añade el impacto por el cambio climático a su lista de riesgos financieros

Pemex añade el impacto por el cambio climático a su lista de riesgos financieros

12 julio, 2024
Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

27 noviembre, 2025
Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

27 noviembre, 2025
Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

27 noviembre, 2025
Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

27 noviembre, 2025
CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

27 noviembre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 27 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex añade el impacto por el cambio climático a su lista de riesgos financieros

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Pemex añade el impacto por el cambio climático a su lista de riesgos financieros

La petrolera ha incluido al cambio climático a los riesgos estratégicos y a los que deberá poner prioridad para evitar afectar sus operaciones y finanzas.

 

Pemex ha decidido incluir los riesgos asociados al cambio climático a otros 10 que ya tenía listados como estratégicos, como el robo de hidrocarburos, el refinanciamiento de pasivos y la restitución de reservas de petróleo y gas. La estatal, que había tenido pocos pronunciamientos respecto al tema, ha publicado un documento en donde reconoce que deberá otorgar “alta prioridad” a este tema.

Hasta ahora, Pemex no se había pronunciado sobre los posibles impactos que podría tener el aumento en la temperatura del planeta en sus operaciones. Pero, recién ha reconocido que esto puede generar “deterioro de su viabilidad financiera, de su reputación y de la seguridad de sus operaciones”, según el documento.

“La gestión adecuada de estos riesgos es fundamental para el desarrollo de sus actividades, el cumplimiento de sus objetivos, y para garantizar la generación de valor, la continuidad operativa, la responsabilidad corporativa y el cumplimiento de las regulaciones ambientales y de seguridad”, ha reconocido la petrolera, a la que la mayoría de las agencias calificadoras le han otorgado las calificaciones más bajas en cuanto a los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Moody’s, por ejemplo, rebajó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos de B1 a B3 en febrero pasado, teniendo como uno de sus argumentos la falta de acciones tomadas desde la administración de Pemex para reducir su exposición a riesgos ASG.

 

 

¿Qué pasaría si el cambio climático continúa?

En el documento, Pemex ha enlistado algunas previsiones sobre lo que podría suceder hacia delante, si el aumento de la temperatura sigue el ritmo actual. Ha enlistado que sus instalaciones estarán expuestas a riesgo físico por “las amenazas climáticas agudos”, como lo son tormentas, escasez de agua, huracanes y sequías.

“La relevancia de clasificar los riesgos climáticos como estratégicos y priorizar su atención, se basa, entre otros aspectos, al impacto económico que podría enfrentarse por los daños físicos a los que están expuestas las instalaciones más vulnerables ante amenazas meteorológicas extremas”, dice el texto. “En caso de la materialización de este riesgo, se tendrían como posibles consecuencias: pérdidas económicas por daños a sus activos, posibles interrupciones al negocio con impacto en la producción, etc.”.

La petrolera también toma como riesgo cualquier modificación a las regulaciones que se hagan hacia delante para impulsar la transición energética, cambios tecnológicos, de preferencias en las compras que haga el mercado y afectaciones a la reputación de la industria de petróleo y gas. Todo esto lo atribuye a lo que ha denominado como “consecuencia de los esfuerzos mundiales por descarbonizar la economía”.

Pemex también ha dicho que podría enfrentar un aumento en el precio de sus primas de aseguramiento o una exclusión de cobertura para algunos de sus activos, los que se consideren más vulnerables o situados en sitios de alta exposición a “amenazas climáticas crónicas”, con lo que se refiere a los cambios graduales derivados de fenómenos como el aumento en el nivel del mar o cambios en los patrones de precipitación pluvial.

Pemex no identifica en el documento cuáles son los activos–como refinerías o complejos procesadores de gas– que podrían estar más expuestos a estos riesgos de largo plazo. Pero dice que la compañía está expuesta a “daños físicos o deterioro acelerado de su valor económico». así como la interrupción de sus operaciones”.

E incluye en las probables pérdidas económicas los “cambios abruptos para reducir y eliminar drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar escenarios de emisiones netas cero”.

Pemex ya había admitido en su plan de sostenibilidad publicado hace unos meses a la transición energética como el riesgo “de más alta materialidad”, con un impacto crediticio importante. La estatal está consciente que le será más complicado acceder al mercado financiero en los siguientes años debido a su mal manejo de pasivos ambientales, que no podrán ser remediados en un corto plazo. “Adicionalmente, derivado de la evaluación de su potencial impacto financiero, se determinó que el riesgo de transición tiene un impacto significativo en sus ingresos a largo plazo”, dice el documento.

En su plan de sustentabilidad, la estatal ya había planteado acceder a otras verticales de negocio como la producción de litio e hidrógeno y la captación de gases de efecto invernadero para mantener sus ingresos a largo plazo.

La estatal petrolera se ha planteado la meta de ser una compañía cero emisiones hacia 2050 y hacia 2030 reducir en 90% las emisiones de dióxido de azufre de sus centros procesadores de gas, duplicar el nivel de reutilización de agua en refinerías y remediar al menos 361 hectáreas de pasivo ambiental.

 

 

@Diann_Nava

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/07/12/pemex-nueva-amenaza-alta-prioridad-lista-de-riesgos-financieros

Publicación Anterior

Cenace pide ajustar calendario de cuidados a plantas de luz

Publicación Siguiente

¿Habrá apagones programados por el calor en verano? Cenace responde

Publicación Siguiente
¿Habrá apagones programados por el calor en verano? Cenace responde

¿Habrá apagones programados por el calor en verano? Cenace responde

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.