• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
4T busca yacimientos de litio, “el nuevo petróleo”

4T busca yacimientos de litio, “el nuevo petróleo”

20 septiembre, 2021
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 16 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

4T busca yacimientos de litio, “el nuevo petróleo”

El Universal

en Noticias del Día
4T busca yacimientos de litio, “el nuevo petróleo”

El gobierno federal buscará yacimientos de litio en 82 localidades con probable presencia de este metal, considerado “el nuevo petróleo”.

El Servicio Geológico Mexicano está impulsando el proyecto de inversión Exploración por Litio, que requerirá 47.6 millones de pesos para estudiar las características geológicas de estas 82 localidades con “presencia de litio” en el territorio nacional y definir áreas susceptibles de contener este elemento en calidad y cantidad suficiente, para ser consideradas económicamente viables, además de reactivar distritos mineros.

La fiebre del litio despertó el interés de la 4T a grado tal que la bancada de Morena en el Senado presentó, el pasado 11 de febrero de 2021, una iniciativa en el Senado —inspirada en el modelo de expropiación de Bolivia— de nacionalización de este recurso para que los beneficios de su explotación se queden en México, luego de que la empresa inglesa Bacanora Lithium y la china Gangfeng encontrarán el yacimiento de litio “más grande del mundo” en la Sierra Madre Occidental, en Sonora, casi en la frontera con Estados Unidos.

Incluso se habla de crear una Cámara Mexicana del Litio que podría empezar a operar en el segundo semestre de este año.

Ahora, el proyecto de inversión del Servicio Geológico Mexicano contempla el reconocimiento geológico de 52 localidades prospectivas este mismo año y 30 localidades más en 2022 a desarrollarse en Oaxaca, Puebla, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora, Chiapas, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Hidalgo, Veracruz, Sinaloa y Morelos.

Se parte de la base, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano, que el país no cuenta con un inventario de litio, “solamente se tienen identificadas esas 82 zonas”.

Limitado conocimiento

El problema, añade, es que el país tiene “un limitado conocimiento geológico de las localidades, con indicios de presencia de este metal” utilizado en tecnologías de última generación, como el almacenamiento de energía (baterías recargables), movilidad eléctrica (vehículos eléctricos), dispositivos inalámbricos (teléfonos móviles, computadoras portátiles, cámaras digitales, entre otros) y muy especialmente porque juega un papel fundamental en el desarrollo de una economía baja en carbono.

Reconoce que “la generación de infraestructura de información geológica y geoquímica del territorio nacional se ha venido realizando de forma tal que no se pone énfasis en algún mineral en específico”.

El Servicio Geológico Mexicano argumenta que en este momento “se vislumbra un contexto de escasez de hidrocarburos que amenaza el abasto de combustibles, por lo que se ha incrementado la producción de baterías de iones de litio, cuyas ventajas es que son recargables, potentes, muy ligeras y ocupan muy poco espacio”.

México, agrega el documento, no produce litio a pesar de la importancia estratégica que este metal tiene en el corto y mediano plazos, toda vez que está considerado “como un mineral critico a nivel mundial por lo que nuestro país no queda exento de ello”.

Detalla que, por su relevancia en las aplicaciones tecnológicas, el litio está considerado en el listado de materias primas estratégicas (Critical Raw Materials) de la Unión Europea.

Además, el uso de litio en la industria de las baterías aumentó de cero a 80% de la participación de mercado entre 1991 y 2012.

Por ello, las baterías de iones de litio son la principal aplicación, en tanto las cerámicas y el vidrio son las segundas, con 35% y 32% del mercado mundial, respectivamente.

Los vehículos eléctricos son el mercado de uso final más grande y se prevé que crezcan hasta alcanzar 81% de la demanda total de litio en 2035.

Actualmente, el principal consumidor de litio es China, con 35% de la demanda total mundial, seguido de Europa, Japón, Corea y América del Norte, con 24%, 12%, 10% y 9% del consumo mundial, en ese orden.

Exploración

Para la “exploración por litio”, 20 geólogos especialistas se harán cargo de los trabajos para delimitar áreas con características geológicas favorables para contener este mineral y que presenten características físico-químicas para convertirse en blancos de exploración, “que después de ser estudiadas y evaluadas se puedan convertir en asignaciones mineras susceptibles de ser concursadas vía licitación pública”.

De acuerdo con el calendario de trabajos, este año se entregará un informe parcial (anual) con los resultados de exploración geológica de 52 localidades prospectivas de litio.

El próximo año se entregará un informe final con los resultados en las 82 localidades y un informe final con el estudio de semidetalle de al menos ocho blancos de exploración de este mineral.

Publicación Anterior

Pemex ejercerá 11 mil 800 mdp en cuencas de Reynosa y Tampico-Misantla

Publicación Siguiente

Petróleo cae hasta 1.33 dólares por aversión al riesgo y fortaleza del dólar

Publicación Siguiente
Petróleo cae hasta 1.33 dólares por aversión al riesgo y fortaleza del dólar

Petróleo cae hasta 1.33 dólares por aversión al riesgo y fortaleza del dólar

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.