• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

5 productos de Pemex que muchos mexicanos no conocen

14 marzo, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

5 productos de Pemex que muchos mexicanos no conocen

EXPANSIÓN / Daniel Cuevas

en Noticias del Día
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

Pemex no solo vende gasolina para vehículos. Tiene otra serie de artículos muy importantes para varias industrias.

Para la mayoría de los mexicanos hablar de Pemex es hablar de combustibles para sus vehículos. Es el producto que día a día millones de habitantes en este país consumen para llevar a cabo sus vidas. Pero Pemex no produce ni vende solo gasolinas.

Hay varios artículos que esta empresa estatal produce, los cuales están relacionados al petróleo y que son de vital importancia para muchos negocios dentro y fuera de México. Aquí te presentamos algunos.

1.- Azufre

Un elemento químico del que seguro escuchaste en tus clases de secundaria y bachillerato. Se obtiene de forma nativa mediante la extracción de las cercanías de aguas termales, zonas volcánicas y en minas, o bien, a partir de procesos petroquímicos.

El azufre que Pemex ofrece se consigue a través de la oxidación catalítica del sulfuro de hidrógeno (H2S) que proviene de los gases producidos en las plantas de ruptura catalítica o hidrotratamiento. La ventaja de este azufre es que es de alta pureza.

¿En qué se usa? Tiene múltiples aplicaciones. Uno de los principales es la producción de ácido sulfúrico, oleum y sus derivados, y también se utiliza directamente en la vulcanización del caucho, proceso por el cual se mejora su resistencia a las variaciones de temperatura y elasticidad.

El azufre se usa en la fabricación de algunos tipos de acero, fertilizantes, fungicidas, jabones, detergentes, pasta dentífrica, fabricación del papel y blanqueado de telas. Y por si eso fuera poco, el azufre también sirve en fases para la conservación de frutas y también en procesos de fermentación como fabricación de vinos y cerveza.​

Leíste bien, el azufre se utiliza en la fabricación de vinos y cervezas, y Pemex produce azufre en las refinerías Cadereyta, Madero, Salamanca, Salina Cruz, Tula, Minatitlán, y en complejos procesadores de Gas Cactus, Nuevo Pemex y Ciudad Pemex.

2.- Asfalto Ekbé Superpave PG 64 -22

Material parecido al cemento que contiene bitúmenes (mezclas de sustancias orgánicas altamente viscosas, negras y de alta densidad) y se obtiene del procesamiento del petróleo.

La mezcla de este producto con arena, cal y otras sustancias se utiliza para la pavimentación de las vías públicas de circulación. Es decir que es probable que Pemex no solo sirve para que tu vehículo avance, sino que también participa en la construcción de muchas de las calles, avenidas y carreteras que recorres.

Este asfalto se produce en las refinerías de Salamanca, Cadereyta y Salina Cruz.

3.- Urea (fertilizante)

La urea es el fertilizante nitrogenado sólido más utilizado en el mundo. Su alto contenido de nitrógeno hace que sea muy eficiente para transportar y ser aplicada a campo para asistir en la nutrición de los cultivos.

Se encuentra principalmente en la orina, sudor y materias fecales, pues es elemental en el metabolismo de las proteínas en los mamíferos. Sin embargo, la urea de Pemex se produce a partir de amoníaco sintético y dióxido de carbono.

Se aplica normalmente en la superficie, pero suele ser más eficiente si se incorpora al suelo. Se puede disolver en agua y aplicarse al suelo en forma de solución en el agua de riego, o bien, puede aplicarse vía foliar, para que sea absorbida por las hojas.

Es recomendada para los cultivos de cereales, frutales y hortalizas. Su aplicación debe basarse en los requerimientos del cultivo y aportes del suelo.

4.- Citrolina

Si estás familiarizado con la agricultura o los grandes cultivos, entonces es muy probable que hayas escuchado de esta sustancia.

Se obtiene de la mezcla entre un aceite parafínico mineral básico de refinación y 1% de un aditivo de rompimiento rápido, y se utiliza como insecticida, herbicida y plaguicida agrícola en cultivos frutales, vegetales y árboles ornamentales en general.

Pemex lo produce en la refinería de Salamanca.

5.- Alcohol isopropílico

Este seguro lo conoces, pero NO lo confundas con el alcohol etílico (o etanol) que tienes en el botiquín de tu casa, oficina o escuela.

Tiene múltiples usos para la industria farmacéutica, perfumerías y cosméticos. Sirve en la producción de desengrasantes, solventes de pinturas, barnices, litografía, tintas de secado rápido, intermedio en la fabricación de productos químicos, y muchas cosas más.

Pemex lo produce a partir de la reacción del propileno grado químico y agua desmineralizada, en presencia de un catalizador. También se produce en la refinería de Salamanca.

Publicación Anterior

Dictamen de la reforma eléctrica estaría listo en comisiones este mes

Publicación Siguiente

Pemex manipula las cifras de uno de sus campos para elevar su producción

Publicación Siguiente
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

Pemex manipula las cifras de uno de sus campos para elevar su producción

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.