• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Los datos de Pemex en el aniversario de la Expropiación Petrolera

Los datos de Pemex en el aniversario de la Expropiación Petrolera

18 marzo, 2020
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 14 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los datos de Pemex en el aniversario de la Expropiación Petrolera

Marisa Miranda / @MarMir_A

en Noticias del Día
Los datos de Pemex en el aniversario de la Expropiación Petrolera

Esta mañana se llevó a cabo el evento conmemorativo por el 82 Aniversario de la Expropiación Petrolera, presidido por el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y el presidente Andrés Manuel López Obrador; este acto se da en medio de una crisis económica y energética en los mercados mundiales, en donde actualmente el precio de la mezcla mexicana ronda los 18.78 dólares por barril.

Durante la ceremonia, Romero Oropeza brindó datos sobre la situación actual en la que se encuentra Pemex, tomando como comparativo los niveles de producción que se tenían hace más de 15 años; “la extracción que en 2004 llegó a ser de 3 millones de barriles por día (mmbpd), declinó a 1 millón 625 en enero de 2019, es decir, una caída promedio anual de 4.1 por ciento”, dijo.

Las estrategias que han implementado para revertir la caída en la producción inician con el descubrimiento de yacimientos convencionales en aguas someras y cuencas terrestres, en los que, afirma el titular de Pemex, están por encima de los estándares internacionales, ya que actualmente el costo de descubrimiento para la empresa es de dos dólares por barril, mientras que el estándar internacional es de 4.3 dólares. Sobre el tema de aguas profundas, explicó que, gracias a los trabajos de exploración durante el 2019, se incorporaron mil 900 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), por encima de los 950 millones que se incorporaron en promedio anual durante el periodo 2013-2018.

Otra estrategia consiste en el desarrollo acelerado de los nuevos campos descubiertos, que ha permitido incorporarlos a la producción en menos de un año, además del inicio de la reclasificación de reservas posibles y probables a probadas. Dichos campos, informó, aportan 50 mil bpd y esperan que al final de este año lleguen a 256 mil. El plan incluye el desarrollo acelerado de 15 campos adicionales descubiertos en 2019, de los cuales algunos iniciarán producción este año.

Por otra parte, Romero Oropeza también aseguró que, con el incremento en el factor de recuperación final de los campos maduros, esperan incrementar dicho factor de 33 a 43 por ciento, con la certeza de que el índice de calidad de los yacimientos de Pemex es elevado.

La actividad de perforación y reparación de pozos en campos representa un incremento en la producción y reservas, pues de 162 pozos perforados en 2018 estiman llegar a 423 en este 2020. Asimismo, habló sobre la tendencia incremental de 10.6 por ciento anual que se registró a partir del periodo de estabilización de la producción, que fue de enero a junio de 2019.

Sobre el combate al robo de hidrocarburos, recordó que se ha logrado una reducción de 91 por ciento, pasando de 56 mil bpd durante el 2018, a 5 mil en 2019, evitando una pérdida de más de 35 mil millones de pesos para Pemex. Por otra parte, la disminución en el hurto al gas LP fue de 12 mil en 2018 a 3 mil 600 bpd en lo que va de 2020.

Finalmente, Romero Oropeza reconoció que la cobertura contratada por Pemex “no resuelve el problema financiero que ocasionará la baja de los precios del petróleo”; por esta razón, anunció que el recorte a los gastos se ajustará a 625 millones de pesos al trimestre, más una meta de ahorro de, por lo menos, 5 mil millones de pesos en contrataciones para este año.

Dijo ser consciente de los retos que enfrenta el mercado petrolero actual, por lo que dichas decisiones pretenden priorizar las inversiones que sean de alta rentabilidad para Pemex y hacer ajustes necesarios para garantizar la viabilidad operativa y financiera de la empresa.

Publicación Anterior

Solar Power México se pospone por Covid-19

Publicación Siguiente

Consejo de administración de CFEnergía aprueba proyectos de inversión para 2020-2024

Publicación Siguiente
Consejo de administración de CFEnergía aprueba proyectos de inversión para 2020-2024

Consejo de administración de CFEnergía aprueba proyectos de inversión para 2020-2024

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.