• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Coparmex critica memorándum energético por contravenir tratados

Coparmex critica memorándum energético por contravenir tratados

10 agosto, 2020
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

6 agosto, 2025
Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

6 agosto, 2025
¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

6 agosto, 2025
Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

5 agosto, 2025
Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

5 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 10 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Coparmex critica memorándum energético por contravenir tratados

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Coparmex critica memorándum energético por contravenir tratados

El memorándum firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que pide a los reguladores autónomos alinearse con su política energética, contraviene los tratados comerciales, alertó este lunes la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En un boletín, la Coparmex indicó que este documento, divulgado a principios de agosto y fechado el 22 de julio, “pone en entredicho la autonomía de estas instancias reguladoras”.

Mediante este texto, el mandatario pidió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) seguir su política energética para fortalecer Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Te recomendamos López Obrador pide a reguladores autónomos alinearse a su política energética

Para la Coparmex, este documento pone “en entredicho el Estado de Derecho” en el país y además genera un desequilibrio que perjudicaría a las empresas privadas “justo en el momento en que se necesita confianza para invertir”, ya que el texto “atenta contra la competitividad y el libre mercado”.

“En último término, y quizá el más importante: de hacerse realidad el memorándum se violarían preceptos contenidos en tratados comerciales que buscan proteger las inversiones en el país”, denunció la Coparmex, muy crítica con el presidente.

Finalmente, este organismo, que agrupa a unos 36 mil empresarios que representan 30 por ciento del producto interno bruto (PIB), señaló que, en el “complejo” panorama actual, el texto puede generar un diferendo con los principales socios comerciales del país y “pondría en riesgo la nota soberana de inversión”.

“Lo que se desprende del memorándum es que el presidente López Obrador ha diseñado una estrategia para hacerse del control total del sector energético. En última instancia, el Ejecutivo busca regresar a un modelo de estatización energética”, alertó.

La nueva política energética

En el memorándum, López Obrador plantea “regresar, sin ignorar las nuevas realidades” a la política de los expresidentes Lázaro Cárdenas (1934-1940) y Adolfo López Mateos (1958-1964), quienes nacionalizaron el petróleo y la electricidad, respectivamente.

Aunque el líder izquierdista ha prometido respetar el marco jurídico, en el documento pide a los reguladores ‘avanzar hasta el límite que permita el actual marco jurídico’, sin descartar una nueva reforma constitucional.

El presidente de México se opone a la reforma energética de 2013, al considerar que buscó destruir las empresas estatales al abrir la puerta al sector privado, y en los últimos meses ha impulsado cambios que cosechan muchas críticas.

En mayo entró en vigor un acuerdo del Cenace, que limitaba la generación de energías renovables y prohibía la emisión en pruebas de las centrales limpias que estuvieran por arrancar, una decisión que acumula varios amparos en su contra.

Dos semanas después, la Secretaría de Energía (Sener) estableció un cambio en el criterio de despacho, arrinconando el criterio económico por uno nuevo de ‘confiabilidad’ que creó confusión.

Por otra parte, en junio se suspendió una futura planta de ciclo combinado de Iberdrola con una inversión de 1,200 millones de dólares en la localidad de Tuxpan, Veracruz, debido a la imposibilidad de hallar gas natural para la operación, según informó la autoridad del municipio.

Finalmente, el 15 de julio, el Gobierno de México anunció que cancelaba cuatro licitaciones públicas para la construcción de plantas de producción de energía.

Publicación Anterior

México plantea exportar gas a Asia para resolver conflictos de ductos

Publicación Siguiente

Pemex invertirá hasta 1,125 millones de dólares en asignaciones

Publicación Siguiente
Pemex invertirá hasta 1,125 millones de dólares en asignaciones

Pemex invertirá hasta 1,125 millones de dólares en asignaciones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.