• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IP y gobierno invertirán 98 mil 980 mdp en proyectos de infraestructura para el sector energético

IP y gobierno invertirán 98 mil 980 mdp en proyectos de infraestructura para el sector energético

5 octubre, 2020
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IP y gobierno invertirán 98 mil 980 mdp en proyectos de infraestructura para el sector energético

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
IP y gobierno invertirán 98 mil 980 mdp en proyectos de infraestructura para el sector energético

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez dio a conocer los 32 proyectos que conforman el primer paquete de proyectos de infraestructura, con una inversión de 259 mil 195 millones de pesos; de los cuales, cinco pertenecen al sector energético y acumulan una inversión de 98 mil 980 millones de pesos.

De acuerdo con el secretario Herrera, estas representan “alianzas estratégicas”. Sin embargo, cuatro de los cinco proyectos benefician a la estatal Petróleos Mexicanos y uno a la Comisión Federal de Electricidad para la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, Oaxaca (CFE-API).

Asimismo, Arturo Herrera aseguró que continuarán trabajando en conjunto con el sector privado, para preparar nuevos proyectos que satisfagan al sector energético, y permitan generar sinergias positivas, sin dejar de lado el fortalecimiento de Pemex y CFE, una consigna que se ha visto claramente ejecutada desde el inicio de la actual administración.

Los proyectos aprobados para este 2021 y sus inversiones asociadas son:

“Terminal de Etano en Pajaritos”- 2 mil 520 millones de pesos.

“Planta de Fertilizantes Camargo”- 1,155 millones de pesos.

“Instalación de una coquizadora en la refinería de Tula”- 54 mil 705 millones de pesos.

“Rehabilitación de una planta de coquización en la refinería de Cadereyta”- 15 mil 400 millones de pesos.

“Unidad de Licuefacción en Salina Cruz”- 25 mil 200 millones de pesos.

Es importante destacar que, en este primer paquete, no se encuentra ningún proyecto que impulse a las energías renovables y generación eléctrica en el país.

Finalmente, el presidente López Obrador aseguró que este plan podría ayudar a la reactivación económica, después de la pandemia por covid-19. Reconoció el apoyo que brinda la iniciativa privada y aseguró que “este acuerdo es el inicio de más colaboraciones entre el gobierno y empresarios”.

Publicación Anterior

Ponen en marcha último tramo de gasoducto entre Guadalajara y Texas

Publicación Siguiente

Gasoducto de Zapotlanejo entra en operación comercial

Publicación Siguiente
Gasoducto de Zapotlanejo entra en operación comercial

Gasoducto de Zapotlanejo entra en operación comercial

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.