• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
S&P mantiene en BBB la calificación de México con perspectiva negativa

S&P mantiene en BBB la calificación de México con perspectiva negativa

4 diciembre, 2020
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 9 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

S&P mantiene en BBB la calificación de México con perspectiva negativa

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
S&P mantiene en BBB la calificación de México con perspectiva negativa

La agencia Standard & Poor’s (S&P) mantuvo a México en la calificación BBB de riesgo de la deuda en moneda extranjera a largo plazo, y ratificó una perspectiva negativa, además de pronosticar una contracción de su economía de «alrededor del 9 por ciento» del producto interno bruto (PIB) para el 2020.

La financiera bajó en marzo la calificación de la deuda mexicana de BBB+ a BBB por el impacto que ya empezaba a tener en la economía del país la pandemia de covid-19.

La calificadora también mantuvo, después de ajustarla a la baja en marzo, la calificación de la deuda en moneda local en el nivel BBB+.

«A pesar del pronunciado golpe a la economía mexicana este año, con una contracción de alrededor de 9 por ciento del PIB, y nuestra expectativa de una recuperación lenta, el Gobierno continúa aplicando políticas fiscales y monetarias contracíclicas conservadoras», señaló S&P en un comunicado de prensa.

La agencia destacó que todavía existe el riesgo de una baja de calificación durante los siguientes 12 o 18 meses, debido a la «probablemente débil recuperación económica posterior a la pandemia que acentúa el complejo manejo de la política fiscal».

Otros riesgos señalados en el comunicado fueron la «creciente presión derivada de las finanzas débiles» de la empresa pública Petróleos Mexicanos (Pemex) -la petrolera más endeudada del mundo-, una baja base tributaria no petrolera y la rigidez del gasto.

«Las acentuadas vulnerabilidades de Pemex, en medio de un desempeño financiero y operativo débil y limitaciones de capacidad técnica podrían generar un pasivo contingente más importante para la calidad crediticia del soberano», alertó la agencia.

La contención del déficit fiscal del Gobierno mexicano podría ayudar a que se «mantenga estable el nivel de deuda» pública a principios de 2021, pero «el prolongado desempeño económico débil podría complicar la ejecución de las políticas, llevando a niveles más altos los déficits y la deuda del Gobierno general».

La calificadora Fitch Ratings ratificó a principios de mes su calificación BBB-, tras haberla recortado al inicio de la pandemia igual que S&P y Moody’s, las tres grandes agencias internacionales.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió un comunicado tras conocer la postura de S&P y enfatizó que la decisión posiciona al país «cómodamente» en categoría de grado de inversión.

«Con ello se mantiene el acceso al financiamiento en los mercados nacionales e internacionales en condiciones favorables», consideró la dependencia federal.

Sobre las recomendaciones de la agencia de fortalecer la inversión privada, el Ejecutivo contestó que trabaja «de manera proactiva» para reactivarla y recordó que acaba de presentar dos planes de infraestructura por valor del 2.3 por ciento del PIB.

Según datos oficiales, tras el desplome de un 18.7 por ciento interanual de la economía mexicana en el segundo trimestre del año por la pandemia, el PIB rebotó un 12.1 por ciento el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores, gracias a la reactivación social y económica del país.

Publicación Anterior

Sempra comprará participación restante en IEnova por 6 mil 130 millones dólares

Publicación Siguiente

Pemex informará de supuestos contratos que favorecen a prima de López Obrador

Publicación Siguiente
S&P mantiene en BBB la calificación de México con perspectiva negativa

Pemex informará de supuestos contratos que favorecen a prima de López Obrador

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.