• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Senado aprueba en lo general Ley de la Industria Eléctrica

Senado aprueba en lo general Ley de la Industria Eléctrica

3 marzo, 2021
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 14 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Senado aprueba en lo general Ley de la Industria Eléctrica

Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Senado aprueba en lo general Ley de la Industria Eléctrica

Con 68 votos a favor y 58 en contra, el Senado aprobó en lo general la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para modificar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y darle prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho de energía eléctrica. Esta reforma fue aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados.

El presidente del Senado anunció, luego de la votación, que la iniciativa sería aprobada, en lo general, y con ello se avalan las disposiciones que propuso el presidente.

Así como sucedió en la discusión en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES) defendieron la modificación a la ley, y respaldaron los discursos del mandatario, asegurando que dicha modificación “es congruente y constitucional”.

Por su parte, legisladores de partidos opositores anunciaron que interpondrán un recurso legal, una vez que la reforma sea aprobada. Esto, con el antecedente de las decisiones que ha tomado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación con los acuerdos que ha anunciado la Secretaría de Energía, y que van en contra de la libre competencia de mercado en el sector.

Es importante destacar que, a pesar de que se propuso, la mayoría encabezada por Morena rechazó la posibilidad de llevar a cabo un Parlamento Abierto, como lo hicieron los legisladores en la Cámara de Diputados. Con este ejercicio, permiten que empresarios, organizaciones y miembros de la Academia brinden su opinión sobre el dictamen que se aprobará.

El debate entre senadores de las diferentes bancadas, llevó a discutir la importancia de generar electricidad a partir de fuentes limpias. Fueron los partidos de oposición quienes brindaron mayor énfasis en este tema, y acusaron a la reforma a la LIE de incumplir con normas ambientales, ya que las plantas de la CFE utilizan combustibles fósiles para la generación de energía.

El presidente López Obrador aseguró, en diversas ocasiones, que los legisladores de ambas Cámaras aprobarían su iniciativa. Luego de que los diputados dieran luz verde la semana pasada, el domingo 28 de febrero declaró “estar seguro” de que el Senado también lo harían así; todo con la finalidad de “fortalecer a la CFE”.

Con esta decisión, el dictamen se regresa a la Cámara de Diputados, para efectos constitucionales.

Publicación Anterior

CNH ratifica 22 descubrimientos durante 2020

Publicación Siguiente

México anuncia nuevo acuerdo con Odebrecht

Publicación Siguiente
México anuncia nuevo acuerdo con Odebrecht

México anuncia nuevo acuerdo con Odebrecht

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.