• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las naciones petroleras emergentes rechazan las restricciones climáticas a la exploración y buscan un desarrollo rápido

Las naciones petroleras emergentes rechazan las restricciones climáticas a la exploración y buscan un desarrollo rápido

20 agosto, 2021
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las naciones petroleras emergentes rechazan las restricciones climáticas a la exploración y buscan un desarrollo rápido

Reuters

en Noticias del Día
Las naciones petroleras emergentes rechazan las restricciones climáticas a la exploración y buscan un desarrollo rápido

Las naciones productoras de petróleo más nuevas del mundo acapararon la atención en la Conferencia de Tecnología Offshore de esta semana con planes ambiciosos para aprovechar los descubrimientos de petróleo y gas en una carrera contra una transición energética global hacia combustibles con bajas emisiones de carbono.

En la conferencia que destacó los combustibles renovables y de combustión más limpia y los inversores que alejan las apuestas de los combustibles fósiles, Brasil, Ghana, Guyana y Surinam establecieron agendas para impulsar descubrimientos masivos de petróleo y gas que podrían remodelar sus economías, si pueden llevarlos al mercado antes de que los valores se erosionen.

El contraste entre sus objetivos y los gobiernos que se están moviendo para imponer reglas de emisiones netas de carbono cero para 2050 fue claro en la primera gran conferencia y exhibición de tecnología petrolera de EE. UU. desde la pandemia.

Históricamente, un lugar para que las empresas petroleras se jactaran de los avances en aguas profundas, la conferencia de Houston de este año mostró combustibles más limpios y la urgencia de la reducción de emisiones, acentuando la tecnología baja en carbono, la energía eólica marina y el hidrógeno de combustión limpia.

Aceite, clave para el futuro

«Tenemos millones de personas sin electricidad en África», dijo el ministro de Energía de Ghana, Matthew Opoku Prempeh, en un discurso del que se hicieron eco otros productores de energía emergentes. «La transición energética no significa que veremos nuestros recursos sin explotar».

Con tres cuartas partes de Guyana cubiertas por bosques, las emisiones de carbono de los descubrimientos masivos de petróleo y gas que apenas comienzan a aprovecharse pueden absorberse, dijo Bharrat Jagdeo, vicepresidente de Guyana, en la conferencia.

«Nos han llamado a dejar nuestro petróleo en el suelo. Creemos que eso es totalmente injusto», dijo Jagdeo. «Al ser un país pequeño, no tendremos la capacidad y el marco para un funcionamiento óptimo de la industria petrolera en este momento, pero seguiremos mejorando».

Surinam, que comparte una cuenca petrolera con Guyana, también cree que puede unirse al club de los principales productores y utilizar los ingresos del petróleo para financiar su desarrollo de combustibles más limpios. Está trabajando con las grandes petroleras TotalEnergies SE y Chevron Corp, y la estatal Qatar Petroleum en posibles hallazgos.

«Tenemos que tener una idea de lo que ofrecerá la industria del petróleo y el gas al final del día», dijo Patrick Brunings, administrador de activos de exploración y subsuelo de la empresa estatal de energía de Surinam, Staatsolie.

«Necesitaremos ese dinero para invertir en estas industrias verdes», dijo.

Offshore es más limpio

Estas cuencas costa afuera nuevas y algunas existentes, incluido el Golfo de México de EE.UU., Producen petróleo con menos emisiones de carbono debido a tecnologías avanzadas y pozos de mayor volumen, dijeron ejecutivos petroleros.

Incluso cuando la energía solar, el viento y el hidrógeno aumenten como fuentes de energía, la demanda de combustibles fósiles no desaparecerá, dijeron los expertos. Se puede ayudar a los objetivos de invernadero si los productores desarrollan campos petrolíferos con emisiones de carbono potencialmente más bajas que las áreas tradicionales.

«Lo que es necesario es que nos aseguremos de producir la energía que la sociedad necesita con una actitud responsable», dijo Veronica Coelho, jefa de Equinor de Noruega en Brasil.

Brasil, que ya es una potencia petrolera, posiciona el petróleo enterrado bajo una gruesa capa de roca y sal como una de las fuentes de combustibles fósiles menos contaminantes. Planea realizar dos rondas de licitaciones este año y fomentar el desarrollo de áreas «pre-sal».

«El presal es un activo extraordinario y muy importante», dijo Decio Oddone, director ejecutivo de la productora brasileña de petróleo Enauta Participacoes S.A.

Con horizontes de inversión de cinco a 10 años antes de que la producción pueda comenzar en nuevos campos, los productores están pidiendo que se otorguen nuevas licencias.

«Con la transición energética, si no ofrecemos estos activos ahora, correremos el riesgo de dejar recursos en el suelo», dijo el regulador petrolero de Brasil, Rodolfo Saboia. «Esta es la última gran ventana de oportunidad».

Publicación Anterior

Hokchi supera 1,000 mdd de inversión en petróleo

Publicación Siguiente

Sener priorizará recursos en proyectos de energías renovables

Publicación Siguiente
Sener priorizará recursos en proyectos de energías renovables

Sener priorizará recursos en proyectos de energías renovables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.