• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inversión física de la CFE cae a mínimo de cinco años

Inversión física de la CFE cae a mínimo de cinco años

5 octubre, 2021
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 29 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inversión física de la CFE cae a mínimo de cinco años

El Economista

en Noticias del Día
Inversión física de la CFE cae a mínimo de cinco años

Mientras mediante la iniciativa de reforma constitucional el gobierno federal planea devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la rectoría de todas las actividades del sector eléctrico, la inversión física de la empresa estatal ha caído como proporción de su gasto real ejecutado entre enero y agosto de 11.2% en 2015 a únicamente 4.4%, porque ha invertido poco en nueva infraestructura ni en rehabilitaciones de la existente.

De acuerdo con el informe mensual que la Secretaría de Hacienda envía al Congreso sobre la situación financiera acumulada entre enero y agosto de cada año, en términos reales se han ejercido 315,357 millones de pesos como gasto programable de la empresa. Y de este presupuesto real de enero a agosto de 2021, únicamente se reportan 13,931 millones de pesos como inversión física, con lo que el restante 95.6% de lo ejercido corresponde a gasto corriente, administrativo y deuda.

En contrapunto, el gasto en pensiones y jubilaciones ascendió durante el mismo período a 29,591 millones de pesos, lo que equivale a 9.4% del gasto programable de la empresa, proporción inferior a la del año pasado (10.1%), pero superior a lo observado en el 2017, 2018 y 2019 (9%, 8.4% y 8.7%, respectivamente.)

Cabe resaltar que este ejercicio presupuestario que sí se ha ejecutado en los primeros ocho meses del año ha sido de únicamente 66% de los 473,926 millones de pesos que se solicitaron en el presupuesto para todo el gasto anual de la empresa a lo largo del 2021. Pero en lo que respecta a inversión física, la erogación efectiva es de sólo 25% de los 54,477 millones solicitados para todo el año, con lo que faltan tres cuartas partes de las inversiones en inversión física por ejercerse este año en sólo cuatro meses.

Así, los reportes de este año prevén subejercicios en el rubro de inversión productiva en la empresa, aunque para el próximo año se proyecta que la inversión física suba hasta 13.4% del gasto presupuestado para el 2022, que serían 68,073 millones de pesos en el rubro de estas inversiones en operación mientras que el presupuesto total de la CFE fue proyectado en 508,281 millones de pesos.

Desde que inició la presente administración se han postergado los cuatro concursos para construcción de nueva infraestructura de generación eléctrica de la CFE, que la estatal ya localizó e incluso adelantó que contrataría a los tecnólogos para que éstos subcontraten al resto de los constructores únicamente de ciclos combinados a gas natural. Al arrancar este sexenio, canceló el concurso para la red de transmisión de corriente directa en alta tensión entre el Istmo de Tehuantepec y el centro del país, junto con la licitación para la construcción de una red similar de interconexión entre el sistema asilado de Baja California y el resto del país.

Además, el gobierno federal canceló las subastas para que la estatal adquiriera nueva generación renovable construida por privados.

En la exposición de motivos de la iniciativa de modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, se plantea que exista la obligación de la CFE de generar el 54% de la energía que se distribuya en el país, aunque para ello deberá echar a andar diversas plantas que utilizan combustibles como el diésel, carbón y combustóleo, ya que hoy provee el 38% de la generación, porque con las reglas de despacho actuales, resulta energía más cara y no se utiliza.

Publicación Anterior

Reforma eléctrica es una oportunidad histórica para que el PRI se defina: AMLO

Publicación Siguiente

Llueven advertencias del impacto de la reforma eléctrica, ¿cuáles son?

Publicación Siguiente
Llueven advertencias del impacto de la reforma eléctrica, ¿cuáles son?

Llueven advertencias del impacto de la reforma eléctrica, ¿cuáles son?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.