• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El poder de la OPEP sobre el precio del petróleo tiene fecha de vencimiento

El poder de la OPEP sobre el precio del petróleo tiene fecha de vencimiento

6 octubre, 2021
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El poder de la OPEP sobre el precio del petróleo tiene fecha de vencimiento

Expansión

en Noticias del Día
El poder de la OPEP sobre el precio del petróleo tiene fecha de vencimiento

Ni contigo, ni sin ti. Una frase que bien describe el dilema de la producción y uso de energías fósiles: a la vez que varias potencias mundiales impulsan la reducción de su uso y migran hacia energías sustentables, están demandando más petróleo y su precio se ha disparado más de 50% en lo que va del año. Una situación que también ha sido provocada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Esta semana, tras conocerse que los gigantes exportadores de petróleo habían decidido no acelerar la producción petrolera, los precios del crudo tocaron récords no vistos en siete años: el contrato West Texas Intermediate (WTI), que es utilizado como referencia para el mercado estadounidense, alcanzó los 78.93 dólares por barril, su nivel más alto desde 2014. El Brent subió a 82.56 dólares por barril, su mayor precio desde 2018, de acuerdo con Bloomberg.

En un mercado con una sobreoferta de crudo y una fuerte demanda, las potencias petroleras, agrupados en la OPEP, y sus aliados optaron por apegarse al plan acordado en julio, de aumentar la producción conjunta en 400,000 barriles diarios cada mes. Al final, para estos países este aumento se traduce en mayores ingresos. En México, por ejemplo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público había estimado el precio de la mezcla mexicana en 42.1 dólares por barril para 2021. Hace dos meses, esa previsión subió a 58.8 dólares, y ayer la mezcla mexicana cerró en 75 dólares, un nivel no visto en tres años, de acuerdo con Banxico.

Se dispara

En lo que va del año, el precio del petróleo ha subido más de 50% y se encuentra en máximos de varios años.

Si bien los miembros de la OPEP tienen frente a sí la posibilidad de llevar a las arcas un mayor ingreso petrolero, el control que ejercen en el mercado tiene fecha de vencimiento. Esta influencia parece pesar menos en un futuro no muy lejano, pues algunos países productores y consumidores de energías fósiles como China, Estados Unidos, y los países miembros de la Unión Europea han trazado metas para recortar las emisiones de carbono en menos de 10 años.

Para la consultora británica Capital Economics, es cuestión de tiempo. “Creemos que su habilidad para influenciar el precio caerá con el tiempo y los precios del petróleo en términos reales caerán firmemente en las próximas décadas”, comentó en un reporte el economista Samuel Burman.

Pero por el momento, los grandes consumidores aún necesitan de este energético. En particular cuando se acerca el invierno y sus reservas de gas natural están por debajo de su capacidad esperada, tras fenómenos climatológicos más extremos y el precio en máximos históricos.

El invierno impulsará aún más el precio del petróleo

Los países europeos, incluido Reino Unido, uno de los grandes consumidores de gas, registró un nivel de 71% en sus reservas acumuladas de gas natural, por debajo del 95% reportado hace un año, de acuerdo con datos de la asociación de operadoras de gas en Europa (GIE, por sus siglas en inglés). En el caso de Estados Unidos, sus reservas acumularon 3,017 millones de pies cúbicos al cierre de la semana que terminó el 24 de septiembre. Estas reservas están por debajo de su promedio de cinco años que ascendió a 3,038 millones de pies cúbicos de 2016 a 2020, de acuerdo con un reporte de la Administración de Información Energética.

Esta demanda que supera la oferta y los altos precios en el gas forman la “tormenta perfecta”, a decir de Ana Azuara, analista de commodities de la institución financiera Banco Base. “Están pensando en quemar lo que sea, cualquier derivado del petróleo para generar combustible”, comenta Azuara. El resultado: un impulso extra en el ya elevado precio del commodity.

Estas cifras son relevantes pues tres cuartas partes de la demanda mundial de energía se cubre con combustibles fósiles, y menos de una quinta parte con energías renovables no nucleares.

Por lo pronto, con la oferta limitada del cartel petrolero y los precios de los energéticos tocando récords, comienzan a emerger algunas crisis que parecieran no tener conexión, pero tienen un factor común: la falta de energéticos. Hace unas semanas, medios internacionales reportaron escasez de energía en decenas de provincias en China, y desabastecimientos en Reino Unido por una falta de gasolina.

“Si es un problema mayor el desabasto energético, eso está en veremos. Es poco probable que la demanda baje, que la producción de gas natural aumente y que los inventarios estén al 100”, señala Azuara. Falta ver qué depara el invierno que está por iniciar.

Publicación Anterior

La reforma eléctrica, oportunidad histórica para el PRI: AMLO

Publicación Siguiente

Se tambalea la alianza del PAN, PRI y PRD

Publicación Siguiente
Se tambalea la alianza del PAN, PRI y PRD

Se tambalea la alianza del PAN, PRI y PRD

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.