• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Precio del gas LP rebasa al último nivel de libre mercado

Reforma eléctrica: el PRI le pone sus condiciones a Morena

11 octubre, 2021
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 26 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica: el PRI le pone sus condiciones a Morena

El Financiero

en Noticias del Día
Precio del gas LP rebasa al último nivel de libre mercado

El debate de la propuesta de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Congreso de la Unión “debe ser real, en vivo y en directo con los empresarios y que lo transmitan las televisoras”, pidió el PRI. “Queremos una discusión con argumentos, no con choros”.

Para eso, el grupo parlamentario priista en la Cámara de Diputados exigió “que sean directamente los dueños de las empresas, los actores directos de la producción, los que acudan al Palacio Legislativo a exponer sus argumentos”.

En el arranque de los trabajos en el seno de la Comisión de Energía en San Lázaro, los legisladores priistas propusieron –en entrevistas– que “si dicen que hay contratos leoninos, que acudan a defenderse y que digan si es cierto o no. No queremos que el debate sea sólo entre las nomenclaturas de los partidos, entre los líderes de opinión”.

“Queremos un parlamento abierto real, no simulaciones”, sostuvo la diputada Karina Barrón. Solicitó “abrir la discusión, escuchar a cada uno de los actores involucrados; hagamos equipo, con respeto, para poder sacar adelante y lograr las mejores decisiones”.

“No queremos un parlamento abierto aburrido, a modo; queremos uno al que acudan las cadenas comerciales y que las televisoras lo transmitan en vivo”, completó también el diputado Rubén Moreira, líder priista en la Cámara baja.

“Queremos un debate bien, con argumentos, no con choros, no con adjetivos”, remarcó el jefe de la bancada tricolor. “Debatamos y construyamos a favor de la ciudadanía, contrastemos posiciones y hagamos un análisis minucioso y reflexivo del proyecto de Hacienda, para que a todo México le vaya bien y no generar daños a la sociedad”, insistió.

Por su parte, los diputados priistas de la Comisión de Hacienda advirtieron que si antes no hay apertura y disposición al diálogo y a los acuerdos para hacer ajustes y modificaciones a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos del 2022 “difícilmente se avanzará en los trabajos para la reforma eléctrica ni en otros”.

“Al PRI le preocupa que este primer gran debate no pueda ser acompañado por un ejercicio democrático, porque no abona a la construcción de acuerdos. Lo que mal empieza, mal acaba”, advirtió el priista Jericó Abramo Masso.

Desde el viernes, los diputados del PRI se quejaron de que la mayoría de Morena determinó que sólo habrá un día para un parlamento abierto, con un horario corto, a realizarse hoy, lo que consideraron “un tiempo insuficiente para que la ciudadanía, los expertos y diferentes sectores de la sociedad den sus opiniones”.

“Con este formato, Morena sólo demuestra que no tiene interés en escuchar a la población y sólo quiere aprobar, de manera inmediata, sin análisis ni reflexión, un paquete económico trascendental en la economía y finanzas del país”, expusieron en un comunicado público.

Sin embargo, ayer domingo el presidente de la Comisión de Hacienda, Luis Armando Melgar, del PVEM, aclaró que el acuerdo para el parlamento abierto de hoy se aprobó el viernes por unanimidad por las siete fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados.

Desconoció las quejas y protestas de los diputados del PRI –Hiram Hernández Zetina, José Francisco Yunes Zorilla, Jericó Abramo Masso, entre otros–, ya que ellos apoyaron con su sufragio la realización del parlamento abierto y celebraron se lleve a cabo de acuerdo al formato acordado por la Junta Directiva de esa comisión.

Por lo tanto, sostuvo, la versión que manejan ahora los diputados del PRI “no es real”.

Publicación Anterior

Precio del gas LP rebasa al último nivel de libre mercado

Publicación Siguiente

Empresas mexicanas pagan electricidad más cara que en EU

Publicación Siguiente
Precio del gas LP rebasa al último nivel de libre mercado

Empresas mexicanas pagan electricidad más cara que en EU

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.