• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Precio del gas LP rebasa al último nivel de libre mercado

Empresas mexicanas pagan electricidad más cara que en EU

11 octubre, 2021
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 26 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Empresas mexicanas pagan electricidad más cara que en EU

El Sol de México

en Noticias del Día
Precio del gas LP rebasa al último nivel de libre mercado

En México, las empresas pagan la electricidad más cara que en Estados Unidos y otros países emergentes, a lo que se suma que el suministro de energía se está volviendo “una preocupación creciente”, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Los precios de la electricidad que pagan las empresas son notablemente más caros que los de Estados Unidos y muchas otras economías emergentes. Pese a estos altos costos, la fiabilidad del suministro de electricidad es una preocupación creciente”, detalló en la última entrega de la evaluación anual que hace el organismo liderado por Kristalina Georgieva, documento conocido como Declaración del personal técnico al término de la misión del Artículo IV correspondiente a 2021.

En septiembre de este año, Roger González, presidente de la comisión de energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que, de acuerdo con datos del organismo empresarial, el costo de la energía eléctrica para una empresa mediana en México es 70 por ciento más cara que en Estados Unidos.

De acuerdo con datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), en promedio este año, una empresa paga 10.48 centavos de dólar por cada kilowatt/hora (kw/h) que consume, lo que equivale a 2.09 pesos por cada kw/h.

En México, ni la Comisión Federal de Electricidad ni la Comisión Reguladora de Energía tienen bases de datos abiertas sobre el costo de este insumo en el país.

Incluso, el Sistema de Información Energética (SIE), la base de datos más grande del ramo, a cargo de la Secretaría de Energía, carece de información sobre el costo de las tarifas aplicadas en todos los sectores, aun cuando tiene un apartado específico para este tema.

El FMI sugirió al país aprovechar la amplia y diversa base de recursos energéticos renovables de México, incentivar la participación del sector privado en la generación de electricidad y la distribución de hidrocarburos y reforzar la red de electricidad con el objetivo de tener un sector energético más económico, fiable, sostenible y competitivo.

El 30 de septiembre de este año, el presidente de México envió a la Cámara de Diputados una reforma para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad.

En ella, el gobierno propone que los reguladores del sector energético, es decir, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos desaparezcan, al tiempo que el Centro Nacional de Control de Energía sería absorbido por la empresa que dirige Manuel Bartlett.

Los cambios propuestos a la política energética mexicana han estado bajo la lupa nacional e internacional, y es un tema que está de forma permanente en la agenda bilateral económica con EU.

El viernes, Jayme White, representante comercial adjunto de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), sostuvo una llamada introductoria con la subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María de la Mora.

De acuerdo con un comunicado de la USTR, el brazo derecho de Katherine Tai, la embajadora comercial de ese país, comentó que entre los asuntos urgentes a tratar en la agenda económica bilateral está la política energética del país.

“El embajador White enfatizó varios asuntos bilaterales vigentes, incluyendo la política energética de México y la importancia de que las autoridades mexicanas reestablezcan la autorización para productos agrícolas biotecnológicos”, informó la USTR.

Publicación Anterior

Reforma eléctrica: el PRI le pone sus condiciones a Morena

Publicación Siguiente

EU pone en la mira a la política energética de la 4T

Publicación Siguiente
Precio del gas LP rebasa al último nivel de libre mercado

EU pone en la mira a la política energética de la 4T

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.