• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La Reforma constitucional en materia energética afecta la competitividad de México y es contraria al espíritu del TMEC: AmCham

La Reforma constitucional en materia energética afecta la competitividad de México y es contraria al espíritu del TMEC: AmCham

14 octubre, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La Reforma constitucional en materia energética afecta la competitividad de México y es contraria al espíritu del TMEC: AmCham

American Chamber of Commerce of Mexico

en Noticias del Día
La Reforma constitucional en materia energética afecta la competitividad de México y es contraria al espíritu del TMEC: AmCham

American Chamber of Commerce of Mexico y las más de 1,000 empresas que representa, expresamos nuestra preocupación por los efectos que tendría la propuesta de reforma constitucional en materia de energía.

De ser aprobada, afectaría a las familias e industria mexicanas por sus repercusiones medioambientales, económicas y de cumplimiento de compromisos internacionales, particularmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

En medio de un proceso de reactivación económica nacional y regional, en el que México y Estados Unidos realizan esfuerzos conjuntos para la relocalización y desarrollo de cadenas regionales de suministro, esta propuesta de reforma constitucional:

  • Afectará negativamente el clima de confianza y certidumbre necesaria para la recuperación, pues la propuesta de reforma no plantea respetar, hasta su vencimiento, los esquemas regulatorios y contractuales bajo los cuales se realizaron inversiones de largo plazo.
  • Contraviene los compromisos establecidos por México en el TMEC al eliminar los órganos reguladores coordinados en materia energética, desaparecer el mercado eléctrico mayorista, imponer cuotas de mercado y la cancelación de contratos privados, entre otros.
  • Reducirá la diversidad de opciones de suministro eléctrico, lo que genera preocupación en las empresas del sector privado, riesgos de desabasto y podría aumentar el costo final de energía en los hogares mexicanos.
  • Al potencialmente aumentar los costos energéticos de las cadenas productivas en suelo mexicano y afectar negativamente la confianza de los inversionistas, México perdería la oportunidad de ser una economía pujante y competitiva, además comprometería la prosperidad de la región de América del Norte.
  • Por último, traslada la Transición Energética hacia un generador único con capacidades limitadas de generación limpia, impidiendo que México logre sus compromisos internacionales en el Acuerdo de París, el Acuerdo en Materia de Cooperación Ambiental entre México, Estados Unidos y Canadá, en el marco del T-MEC y el acuerdo de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable.

Hacemos un atento llamado a los legisladores que participarán en el proceso de discusión de la propuesta de reforma constitucional del Ejecutivo Federal, para que antepongan la economía de mexicanos; la competitividad de la industria, que genera 9 de cada 10 empleos; el respeto al derecho humano a un medio ambiente sano y la salud, así como al Estado de Derecho en su conjunto.

En AmCham estamos convencidos de que la mejor forma de fortalecer la seguridad energética y competitividad del país es a través de la participación complementaria de diferentes empresas de los sectores público y privado que, en un ambiente de libre concurrencia y reglas estables, compitan para ofrecer energía limpia, confiable, resiliente y a precios asequibles a los hogares y empresas mexicanas.

Finalmente, AmCham pone a disposición de los legisladores revisores de esta reforma constitucional, así como al Gobierno Federal en su conjunto, el conocimiento técnico de nuestra Red Nacional de Comités. El diálogo constructivo con la iniciativa privada es clave para identificar las mejores alternativas en materia energética para el bienestar de los mexicanos y la competitividad de las empresas, priorizando siempre la prevalencia del Estado de Derecho.

AMERICAN CHAMBER OF COMMERCE OF MEXICO fue fundada en 1917 como una organización independiente, apartidista y sin fines de lucro, afiliada a dos de las más activas e importantes organizaciones de negocios en el mundo: la United States Chamber of Commerce y la Association of American Chambers of Commerce of Latin America (AACCLA).

Al día de hoy, las más de 1,000 empresas agrupadas en AMCHAM/MEXICO representan el 21% del PIB nacional y generan 2.5 millones de empleos formales directos y seis millones de indirectos, contribuyendo de forma significativa al desarrollo social y económico de México, además de fortalecer la relación bilateral entre México y los Estados Unidos. Una de sus prioridades es contribuir positivamente en las políticas públicas y el entorno binacional de negocios, así como al fortalecimiento del Estado de Derecho, en particular en aquellos temas que afectan la competitividad, el ambiente de negocios y la seguridad en la operación de las empresas. http://www.amcham.org.mx/ | @amchammexico

 

 

 

Publicación Anterior

La crisis energética podría amenazar la recuperación económica mundial, dice la AIE

Publicación Siguiente

Conflicto en Dos Bocas: ICA Fluor cede y pagará a paristas días no laborados

Publicación Siguiente
Conflicto en Dos Bocas: ICA Fluor cede y pagará a paristas días no laborados

Conflicto en Dos Bocas: ICA Fluor cede y pagará a paristas días no laborados

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.