• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Dos Bocas abrirá en 2022 y se llamará Olmeca: AMLO

Morena ‘suaviza’ reforma eléctrica: no cancelará contratos de energía renovable

15 octubre, 2021
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Morena ‘suaviza’ reforma eléctrica: no cancelará contratos de energía renovable

El Financiero

en Noticias del Día
Dos Bocas abrirá en 2022 y se llamará Olmeca: AMLO

El proyecto de ley de electricidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no cancelará los contratos existentes con empresas privadas para la producción de energía renovable, dijo un legislador del partido gobernante en una aparente concesión para generar consenso en torno a la controvertida reforma constitucional.

Los contratos gubernamentales existentes de energía eólica y solar en manos de empresas privadas continuarán en caso de que se apruebe el proyecto de ley, dijo en una entrevista Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y miembro del partido Morena de López Obrador. Más detalles sobre cómo se cumplirán los contratos se incluirán en futuras leyes secundarias que aún no se han hecho públicas, agregó.

AMLO, como se le conoce al presidente, busca enmendar la Constitución para garantizar que la estatal de energía eléctrica de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), gane participación de mercado para alcanzar un 54 por ciento de monopolio en generación eléctrica. Presentado a principios de este mes, el proyecto de ley establece que llevar a cabo la reforma del presidente requiere “la cancelación de todos los permisos otorgados para la generación de electricidad”.

“El texto de la reforma no va a decir que se cancelan los contratos”, comentó Rodríguez cuando se le preguntó sobre las empresas de renovables, pero no especificó si se modificará el proyecto de ley o si las leyes secundarias aclararán esto. “De lo que se trata es en realidad de una modificación de contratos”.

La especificación del proyecto de ley de que la CFE tiene una participación de mercado de 54 por ciento y las empresas privadas un 46 por ciento puede suceder gradualmente, dijo Rodríguez. Esto ocurrirá lentamente, indicó, al priorizar tres cosas: la energía hidroeléctrica de la empresa estatal, el crecimiento de la demanda y la capacidad de absorción de la CFE que anteriormente tenía tanto los contratos de autoabastecimiento como los contratos de productores independientes. No se logrará absorbiendo la capacidad de los proyectos de renovables existentes, agregó.

“Las inversiones existentes están garantizadas, no tienen ningún problema”, dijo. “Van a continuar. Lo que sí es que el sistema de planeación del crecimiento eléctrico va a estar tutelado por el Gobierno”.

La oficina de prensa de López Obrador no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre cualquier cambio en el proyecto de ley de energía.

El proyecto de ley cancelaría los acuerdos de autoabastecimiento que permiten a las empresas generar electricidad principalmente para su propio uso y hará que los reguladores de energía independientes sean absorbidos por las agencias gubernamentales. Busca recortar la participación del sector privado en la generación eléctrica del 62 por ciento al 46 por ciento, según la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Se dará prioridad a la energía hidroeléctrica, seguida de otras fuentes de energía de la CFE como la nuclear y el gas natural. La energía renovable eólica y solar estaría casi al final de la lista, superando solo al gas natural del sector privado y al carbón.

Si bien Rodríguez dijo que el proyecto de ley no tocaría a las empresas de energías renovables, no está claro qué pasaría con otros contratos de electricidad. Nahle dijo el lunes que México tiene 239 centros de autoabastecimiento que carecen de permisos básicos pero que proporcionan electricidad a miles de consumidores. Ha habido abusos en el mercado de autoabastecimiento, según López Obrador.

La coalición liderada por el partido Morena de López Obrador tiene mayoría en ambas cámaras del Congreso, pero necesitaría obtener el apoyo de algunos miembros de la oposición para obtener la mayoría de dos tercios para aprobar el cambio constitucional. Aun así, la iniciativa alarma a las asociaciones de energía eólica y solar de México, que dicen que violaría las promesas que México hizo en virtud del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático.

Rodríguez dice que no deben preocuparse. “Sí o sí van a seguir creciendo las energías renovables, todas, solar y eólica, incluida”, dijo. “No se va a cancelar ninguno de los que están operando de los parque eólicos y solares”.

Publicación Anterior

Gobierno CDMX está atento al paro de repartidores de gas: Sheinbaum

Publicación Siguiente

Participación mayoritaria de CFE no es negociable: Morena

Publicación Siguiente
Dos Bocas abrirá en 2022 y se llamará Olmeca: AMLO

Participación mayoritaria de CFE no es negociable: Morena

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.