• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Precio del gas LP termina racha de seis semanas de alzas

Claudia Ruiz Massieu: Los mexicanos no necesitan la iniciativa de reforma eléctrica de AMLO

25 octubre, 2021
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Claudia Ruiz Massieu: Los mexicanos no necesitan la iniciativa de reforma eléctrica de AMLO

El Financiero

en Noticias del Día
Precio del gas LP termina racha de seis semanas de alzas

La iniciativa de reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no es una iniciativa que necesiten los mexicanos, dijo la senadora Claudia Ruiz Massieu en su participación en el programa La Silla Roja.

La priista e integrante de la Comisión de Energía, expuso en la transmisión de El Financiero TV, encabezada por el periodista Leonardo Kourchenko, que ella en lo personal desde el minuto uno se pronunció sobre el asunto.

Refirió que la iniciativa propone la consolidación del monopolio en la CFE, y el rechazo a la iniciativa privada, lo que contrapone lo que el PRI defendió e impulsó en la reforma del 2013.

Recordó también que, en sus fundamentos básicos, el PRI tiene un compromiso con las energías renovables y sustentables, por lo que como priista no tenía espacio para dudar sobre cómo pronunciarse.

“Frente a la iniciativa, yo consideré que, por congruencia, por convicción de lo que necesita el país, no podía yo esperar sin manifestar mi rechazo a este modelo que está planteado en donde se revierte el mercado eléctrico a un monopolio de una compañía estatal, en donde se cancela para efectos prácticos la posibilidad de que privados participen”, exclamó.

Añadió que lo que le parece más grave de la iniciativa es que se estaría condenando a los mexicanos a pagar energía más cara y más sucia.

El plan ante los riesgos

La senadora Claudia Ruiz Massieu considera que la iniciativa energética que se ha presentado implica algunos riesgos como la pérdida de empleos y el truncamiento de la productividad.

Expuso también que la iniciativa no garantiza los supuestos de tener la oferta que se requiere en los precios que necesita un mercado como el mexicano, y con la garantía de sustentabilidad.

A nivel global, de aprobarse la iniciativa como está, Ruiz Massieu advirtió que habría un déficit y una erosión a la credibilidad de México como país “porque habríamos violado nuestras responsabilidades internacionales”. Esto generaría un daño para el país que se sentiría por décadas.

Al ser cuestionada por el periodista Enrique Quintana sobre el proceso a seguir respecto a la iniciativa, Ruiz Massieu dijo que en el Senado los partidos de oposición han definido crear un grupo de trabajo para abordar el punto.

Publicación Anterior

Tomaremos la mejor decisión en reforma eléctrica, afirma PRI

Publicación Siguiente

Hidrocarburos y litio, nuestro presente: Antonio Gershenson

Publicación Siguiente
Precio del gas LP termina racha de seis semanas de alzas

Hidrocarburos y litio, nuestro presente: Antonio Gershenson

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.