• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Habrá nueva baja en la carga fiscal de Pemex: Romero Oropeza

Habrá nueva baja en la carga fiscal de Pemex: Romero Oropeza

29 octubre, 2021
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Habrá nueva baja en la carga fiscal de Pemex: Romero Oropeza

La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Habrá nueva baja en la carga fiscal de Pemex: Romero Oropeza

El gobierno federal prepara una nueva reducción de la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), al tiempo que en la práctica asume la garantía por la deuda de la petrolera, aseguró Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa estatal en comparecencia con diputados.

El funcionario destacó que “la reforma energética (del gobierno anterior) no cumplió con las expectativas que se buscaban”, pues a siete años de su puesta en marcha, Pemex extrae nueve de cada 10 barriles que se producen en el país.

La petrolera estatal tiene “una gran viabilidad”, respondió Romero Oropeza al cuestionamiento de la situación financiera de la empresa, hecho por el diputado de Movimiento Ciudadano, Manuel Herrera, en la sesión que duró casi seis horas.

Explicó que, para rescatar a Pemex, el gobierno federal decidió “reducir la carga fiscal” y hacerse “cargo de las amortizaciones de la deuda de aquí en adelante”, lo cual le dará fluidez en los próximos años.

Menor costo de la deuda

“Con estos dos planteamientos creo que hay una gran viabilidad para la empresa. Hay una reducción fiscal muy importante de 65 (que aportaba como pago de derechos por utilidad al inicio del sexenio) a 40 por ciento, 25 puntos menos es muchísimo y además el gobierno federal ya asume la deuda de facto, la deuda de Pemex, como propia”, dijo.

Puntualizó que “de nada sirve decir la deuda del gobierno federal y la deuda de Pemex. Al final se consolidan, la única diferencia es que esta deuda es más cara que la otra, entonces si el gobierno la hace suya, le da a Pemex un futuro financiero total y absolutamente distinto”.

Esto, dijo, “evita que se siga endeudando, que al final del día es deuda del país”.

Al iniciar la actual administración el derecho de utilidad compartida (DUC), el impuesto que paga la petrolera por el volumen de hidrocarburos que extrae y comercializa, era de 65 por ciento, y actualmente se ha reducido a 54 por ciento.

Romero Oropeza consideró que “es en el pago de impuestos” donde la empresa pierde. Refirió que la deuda de Pemex se duplicó durante la pasada administración, pues pasó de un billón de pesos a más de 2 billones de pesos.

El legislador morenista Héctor Mares Cossío apuntó que se requiere intensificar las acciones orientadas al rescate de Pemex, por lo que garantizó que en el presupuesto para 2022 la tasa del DUC se reduzca 14 puntos porcentuales más.

“Con esto se demuestra que no dejaremos a Pemex en el olvido y no lo vamos a dejar caer, Pemex es de México y por esa razón de seguridad nacional lo vamos a defender”, agregó.

“Pemex continúa generando renta petrolera para el financiamiento del desarrollo de nuestro país”, aseguró Romero Oropeza. Comentó que de enero a septiembre ha entregado al gobierno federal 242 mil 622 millones de pesos por DUC y derecho de extracción de hidrocarburos. Aunque al sumar los directos da un total de 533 mil 740 millones de pesos, 8.7 por ciento más respecto de igual periodo de 2020.

Señaló que en promedio la producción de crudo de Pemex entre enero y septiembre es un millón 778 mil barriles diarios, que representan 98 por ciento de la extracción nacional, mientras 1.5 por ciento es de privados.

Destacó que la contribución de nuevos campos a cargo de firmas privadas es sólo de 31 mil barriles diarios, mientras los nuevos desarrollos de Pemex –a partir de 2019–, agregan 273 mil barriles diarios.

“En menos de tres años tenemos casi 10 veces más la producción que los 107 contratos otorgados en la reforma energética.”

Pemex es quien produce el petróleo, explicó al remarcar el fracaso de la reforma energética de 2013.

Informó que el pago de 600 millones de dólares a Shell para adquirir la refinería Deer Park en Estados Unidos se realizará en los primeros días de diciembre próximo.

Especificó que aún depende de la decisión que tome el gobierno de ese país. “Pensamos que no habrá ningún problema y por eso estamos adelantando todos esos procesos de entrega recepción”.

Publicación Anterior

Pemex pierde 77,244 mdp en tercer trimestre; es su segunda peor caída del sexenio

Publicación Siguiente

Opep+ prevé un descenso de reservas de petróleo mayor al estimado y el precio se estabiliza

Publicación Siguiente
Habrá nueva baja en la carga fiscal de Pemex: Romero Oropeza

Opep+ prevé un descenso de reservas de petróleo mayor al estimado y el precio se estabiliza

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.