• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE, sin plan concreto para destrabar permisos

¿Qué cambiará en Pemex con la reforma eléctrica?

19 noviembre, 2021
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

22 octubre, 2025
Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

22 octubre, 2025
Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

22 octubre, 2025
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

21 octubre, 2025
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

21 octubre, 2025
Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

21 octubre, 2025
El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

21 octubre, 2025
¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

20 octubre, 2025
México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

20 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 23 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Qué cambiará en Pemex con la reforma eléctrica?

Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
CRE, sin plan concreto para destrabar permisos

La reforma eléctrica de López Obrador tiene la mayoría de sus implicaciones en la CFE, pero la desaparición del concepto de empresa productiva del Estado impactará también a Pemex.

La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador podría devolver a Pemex al estado en que operaba cuando fue fundada, debido a una serie de cambios que se desprenderán de eliminar la figura de empresa productiva del Estado, bajo la cual operan actualmente la petrolera y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con un análisis de IPD Latin America, una consultora especializada en compañías petroleras y del sector energético. “Tenemos que volver al 7 de junio de 1938, cuando Pemex fue creada después de la nacionalización, para entender el nivel de control y discreción que López Obrador está buscando aquí”, dice el documento de IPD.

La iniciativa de reforma, cuya discusión está por ahora en pausa y que elimina los fundamentos del cambio constitucional de 2013, saca del mapa jurídico el concepto de empresa productiva del Estado, que adoptaron las dos empresas estatales de energía y que las obligaba a operar mediante fundamentos económicos y de mercado, y con un fin de generar rentabilidad al Estado. Como cambio, el documento plantea que ambas empresas se conviertan en organismos del Estado. Un concepto que no se explica en el documento de reforma y cuyas implicaciones no quedan claras.

Pero, según declaraciones de funcionarios, el cambio implica que las compañías adquieran personalidad jurídica y patrimonio propios, y sean dotadas de autonomía en el ejercicio de sus funciones y su administración.

Hasta ahora, el análisis de las implicaciones de la reforma se ha centrado en el mercado eléctrico y en la también estatal CFE, pero el documento –si es aprobado como fue enviado– abre una puerta a cambios en el mercado petrolero. “Lo que la reforma de López Obrador busca hacer, desde una perspectiva de designación legal, es quitar completamente las medidas tomadas en los últimos 50 años para crear más responsabilidad, transparencia, autonomía y eficiencia en ambos monopolios del sector energético de propiedad estatal”, dice el análisis del IPD. «Lo que hace deliberadamente es abrir la posibilidad y dar al gobierno la plena flexibilidad para implementar cambios en el derecho secundario, que albergarían los detalles».

La consultora, dirigida por John Padilla, señala que la reforma podría convertir a Pemex en una entidad totalmente controlada por el gobierno, que no tendría la obligación de transparentar sus resultados financieros, y abre la posibilidad de que la Hacienda pública absorba por completo la abultada deuda de Pemex, de casi 115,000 millones de dólares.

El gobierno federal ha inyectado capitalizaciones a la petrolera para que haga frente a sus pasivos y ha decidido hacerse cargo de pagar las amortizaciones de deuda de Pemex. Una decisión que, según Octavio Romero Oropeza, CEO de la petrolera, fue idea del presidente López Obrador, que no ha desistido de poner a Pemex en el centro de su agenda. “Hacer de Pemex una entidad pública podría allanar el camino para que todos sus activos y pasivos sean absorbidos por el gobierno”, apunta el análisis.

La reforma de 2013 tenía la intención de convertir a Pemex en una empresa que operará en términos de transparencia, aunque esto no se ha logrado del todo. Pero la iniciativa podría abrir la puerta para disolver el consejo de administración de la estatal –que en teoría tiene como finalidad generar un contrapeso– o eliminar a los cinco asesores independientes que forman parte de éste. El cambio en la figura, dice IPD, podría quitar a Pemex la obligación de someterse a un comité de auditoría, y contar con un auditor externo e interno.

La discusión de la reforma aún se encuentra pausada y con comentarios de distintos ambos del legislativo que no indican cuál será el siguiente paso en la que podría convertirse en el principal cambio legal del presidente López Obrador.

Publicación Anterior

La reforma eléctrica no está muerta y va avanzando: presidente de la Cámara de Diputados

Publicación Siguiente

Petróleo cae más de 2 dólares por repunte de contagios por Covid-19 en Europa

Publicación Siguiente
CRE, sin plan concreto para destrabar permisos

Petróleo cae más de 2 dólares por repunte de contagios por Covid-19 en Europa

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.