• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Grupo Bal arrancó con la extracción de crudo y gas

Reforma eléctrica representa “alto riesgo” a la seguridad energética: Canacintra

23 noviembre, 2021
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica representa “alto riesgo” a la seguridad energética: Canacintra

El Universal / Ivette Saldaña

en Noticias del Día
Grupo Bal arrancó con la extracción de crudo y gas

La propuesta impactaría al fomento industrial dentro todos los sectores económico productivos del país ocasionando daños irreversibles a mediano y largo plazo, aseguró Juan Manuel Chaparro, presidente de Fomento Industrial de la Cámara

La propuesta de reforma a la industria eléctrica impactará adversamente a México porque representa un “alto riesgo” a la seguridad energética del país, impactará el crecimiento económico, el medio ambiente y la salud, explicó el presidente de Fomento Industrial de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Juan Manuel Chaparro.

Expuso que la iniciativa va contra el uso de nuevas tecnologías, de las políticas y tendencias internacionales para reducir la contaminación ambiental.

“Pero aquí no queda todo; ya que, además coloca en el escenario a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como ente predominante al controlar selectivamente tanto la compra como venta de energía a usuarios finales; así como, los precios de los mismos.

“Ello, provocaría un retraso y retroceso en la modernidad del país e incrementaría la incertidumbre actual en los negocios al no garantizar condiciones de inversión abiertos y transparentes”.

Añadió que la propuesta va contra el Estado de derecho, así como afectará la libre competencia, impide el desarrollo de las energías renovables, por lo que al desplazar proyectos de generación impacta en un mayor desempleo.

El presidente de Fomento Industrial de la Canacintra expuso que la propuesta “impactaría adversamente a nuestro país en materia de crecimiento económico, ambiental y de salud; y sin lugar a dudas, impactaría al fomento industrial dentro todos los sectores económico productivos del país ocasionando daños irreversibles a mediano y largo plazo; ya que, detendría, limitaría, discriminaría, inhibiría, dificultaría y hasta ahuyentaría de nuestro país la participación del sector privado”.

Sin embargo, la propuesta pretende basarse en el uso del carbón o combustóleos contaminantes, lo que además de contaminar afectará la salud por el aumento de emisiones de carbono.

Para Chaparro Romero “esta iniciativa tiene más cuerpo político que soporte técnico al carecer de estrategias o replanteamientos y fundamentos orientados a la generación de energías limpias”.

Publicación Anterior

Morena en San Lázaro alista foros con expertos y empresarios para explicar reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Construcción y energía desaceleran recuperación de IED

Publicación Siguiente
Grupo Bal arrancó con la extracción de crudo y gas

Construcción y energía desaceleran recuperación de IED

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.