• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sin cambio en 2018, Pemex y CFE estarían ya en bancarrota: AMLO

Inflación y dólar preocupan a Pemex y CFE

25 noviembre, 2021
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 12 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inflación y dólar preocupan a Pemex y CFE

El Universal / Noé Cruz Serrano

en Noticias del Día
Sin cambio en 2018, Pemex y CFE estarían ya en bancarrota: AMLO

Pemex y CFE externaron su preocupación por la mayor inflación y la apreciación del dólar, pues implican riesgos para sus finanzas y operación.

En sus más recientes informes a inversionistas, correspondientes al tercer trimestre de 2021, ambas empresas por separado consideraron que estas dos variables no sólo pueden encarecer las obras y proyectos en cartera, sino aumentar sus deudas.

La compañía que dirige Manuel Bartlett plantea que “la empresa para fondear sus requerimientos de capital de trabajo y financiamiento de obra pública contrata deuda denominada en moneda extranjera por lo que, en consecuencia, se generan exposiciones a fluctuaciones en el tipo de cambio”.

Actualmente, la empresa eléctrica tiene previsto invertir mil millones de dólares en la rehabilitación de hidroeléctricas para ampliar la capacidad instalada en 240 megawatts, lo que significa 4% de la capacidad total de estas centrales.

En abril, la CFE anunció que invertirá más de 35 mil millones de pesos en seis nuevas plantas, en su modalidad de ciclos combinados bajo un formato “llave en mano”, cubriendo el costo conforme se entreguen avances y que no utilizará más los Pidiregas, que le permitían pagar las obras a plazos asumiendo un costo financiero.

En su plan de negocios de 2021-2025, la empresa prevé invertir en total 381 mil 544 millones de pesos en los próximos seis años, para “mantener la participación mayoritaria en la generación de electricidad e incrementar el valor patrimonial de la empresa”.

La deuda que tiene CFE en dólares asciende a 7 mil 975.7 millones de dólares al 30 de septiembre de este año.

Por su parte, Pemex argumenta que las políticas del gobierno que restringen a la empresa para intercambiar pesos por dólares afectan su capacidad para cumplir sus obligaciones en moneda extranjera.

Apenas la semana pasada, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, reconoció que del total de amortizaciones que la petrolera debe cubrir este año, estimadas en 6 mil 284 millones de dólares, 4 mil 836 millones fueron aportaciones del gobierno.

La empresa tiene en cartera el desarrollo de 12 nuevos campos petroleros.

Publicación Anterior

Reforma eléctrica busca equilibrar la producción de energía entre CFE y los privados: Irazú Rodríguez Garza

Publicación Siguiente

Mercado gasolinero se reconfigurará con nueva propuesta comercial de Pemex: Onexpo

Publicación Siguiente
Sin cambio en 2018, Pemex y CFE estarían ya en bancarrota: AMLO

Mercado gasolinero se reconfigurará con nueva propuesta comercial de Pemex: Onexpo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.