• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE pretende exentar de consulta cambios a reglas de autoabastecimiento de energía; alerta Coparmex

Crea CFE 2 fideicomisos para dar certidumbre a generación de energía

16 diciembre, 2021
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Crea CFE 2 fideicomisos para dar certidumbre a generación de energía

La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
CRE pretende exentar de consulta cambios a reglas de autoabastecimiento de energía; alerta Coparmex

El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) constituyó dos fideicomisos en su Plan de Negocios 2022-2026 para dar certidumbre a los proyectos de generación, informó la empresa estatal.

Durante la sesión ordinaria 46, presentó el Plan de Negocios 2022-2026, su mecanismo de planeación y el Programa Financiero Anual.

Aunque la actual administración federal despareció varios fideicomisos por considerar que había corrupción, la CFE constituyó el Fideicomiso de Energías Limpias Número 10670 (FIEL) y el Fideicomiso de Proyectos de Generación Convencional Número 10673 (FPGC).

El objetivo de su creación, dijo la empresa, es definir los proyectos de centrales hidroeléctricas y los nuevos proyectos con fuentes renovables, que darán certidumbre a los proyectos de generación.

Se detallaron los proyectos insignia del gobierno federal como el Plan de Modernización de Centrales Hidroeléctricas y el Proyecto de Generación de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, en Sonora, cuya inversión asciende a 34 mil 455 millones de pesos y aportará una capacidad neta de mil megawatts, beneficiando a más de 1 millón 593 mil 339 usuarios.

Aunque no detalló cuáles fueron los avances, la empresa indicó que se enteró de las acciones emprendidas por la CFE para atender las recomendaciones del Panel de Expertos sobre el disturbio en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrido en diciembre pasado.

Al respecto, Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía y presidenta del Consejo de Administración de la CFE comentó que la iniciativa de reforma eléctrica busca ordenar la planeación del SEN.

Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, enfatizó la fortaleza financiera de la empresa y la serie de proyectos que se impulsan en energía limpia, donde tan solo de enero a septiembre de 2021, la CFE inyectó 55 por ciento de la energía limpia al SEN.

CFEenergía y CFEInternacional, empresas filiales, presentaron proyectos, incluida la reexportación, para dar solución a los excedentes de gas natural y reserva de capacidad de transporte.

La empresa señaló que, con el Proyecto Integral Transístmico, la CFE promoverá el desarrollo del gasoducto “Agua Dulce, Veracruz – Salina Cruz, Oaxaca”, la Terminal Marítima y una Planta de Licuefacción Salina Cruz.

“De esta manera, se garantizará el suministro de gas natural en zonas con déficit, particularmente en el sur – sureste del país, y se incursionaría en el mercado de la licuefacción para exportación hacia el mercado internacional”, dijo.

CFEnergía también impulsa el Proyecto de Licuefacción LNG Topolobampo como oportunidad para optimizar la capacidad de transporte excedente de la CFE, la exportación de Gas Natural Licuado a los mercados de Estados Unidos y Asia, principalmente.

CFE buscará una alianza estratégica para asegurar el suministro de gas natural a los proyectos prioritarios impulsados por la actual administración.

El Consejo de Administración de la CFE también aprobó modificar las disposiciones generales en materia de adquisiciones, arrendamientos, contratación de servicios y ejecución de Obras de empresa y sus subsidiarias, con el fin de evitar la discrecionalidad y arbitrariedad, dar celeridad a los procedimientos de contratación y garantizar la máxima transparencia en los procedimientos.

Publicación Anterior

CRE pretende exentar de consulta cambios a reglas de autoabastecimiento de energía; alerta Coparmex

Publicación Siguiente

Central Fotovoltaica Puerto Peñasco de la CFE en Sonora costará 34,455 millones de pesos

Publicación Siguiente
CRE pretende exentar de consulta cambios a reglas de autoabastecimiento de energía; alerta Coparmex

Central Fotovoltaica Puerto Peñasco de la CFE en Sonora costará 34,455 millones de pesos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.