• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Caen 3.7% ingresos por aprovechamientos de la CNH

Petróleo sube hasta 48 centavos; persiste cautela por nuevas restricciones por Ómicron

22 diciembre, 2021
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo sube hasta 48 centavos; persiste cautela por nuevas restricciones por Ómicron

El Economista / Reuters

en Noticias del Día
Caen 3.7% ingresos por aprovechamientos de la CNH

Los precios del crudo subían la mañana de este miércoles, ya que el temor a una oferta limitada era compensado por la preocupación sobre nuevas restricciones por el Covid-19.

Los precios del crudo subían la mañana de este miércoles, ya que el temor a una oferta limitada era compensado por la preocupación sobre nuevas restricciones por el Covid-19.

Los futuros del crudo Brent subían 37 centavos, o un 0.5%, a 74.35 dólares el barril, tras ganar un 3.4% en la víspera, mientras los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraban 48 centavos, o un 0.67%, a 71.63 dólares el barril, tras trepar un 3.7% el martes.

«El sesgo es positivo por las actualizaciones optimistas del fabricante de vacunas Moderna (…) sin embargo, las subidas parecen limitadas, ya que los inversores parecen ser cautelosos respecto a las restricciones relacionadas con ómicron», dijo Ajay Kedia, de Kedia Commodities en Mumbai.

El presidente ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel, dijo el martes que la firma espera no tener problemas para desarrollar una vacuna de refuerzo que proteja contra Ómicron y que podría empezar a trabajar en unas semanas.

En otro indicador alcista, datos del Instituto Americano del Petróleo (API) mostraron que los inventarios de crudo de Estados Unidos registraron la semana pasada un descenso mayor de lo esperado.

Sin embargo, los recortes de movilidad en todo el mundo reavivaban los temores de una caída de la demanda de combustible.

Alemania, Irlanda, Países Bajos y Corea del Sur son algunos de los países que han vuelto a imponer cierres parciales o totales u otras medidas de distanciamiento social en los últimos días.

Publicación Anterior

En el 2022, Pemex y CFE reducirán sus necesidades de financiamiento

Publicación Siguiente

Creación de nueva filial de Pemex generaría desabasto en mercado nacional

Publicación Siguiente
Creación de nueva filial de Pemex generaría desabasto en mercado nacional

Creación de nueva filial de Pemex generaría desabasto en mercado nacional

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.