• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH autoriza que Fieldwood Energy ceda el control de 2 campos a Lukoil

Morena alista el dictamen sobre reforma eléctrica; extenderán el parlamento abierto

4 febrero, 2022
¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

20 octubre, 2025
México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

20 octubre, 2025
Descarta Sener versiones de expropiaciones

Descarta Sener versiones de expropiaciones

20 octubre, 2025
Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

20 octubre, 2025
Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

20 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 20 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Morena alista el dictamen sobre reforma eléctrica; extenderán el parlamento abierto

EXCELSIOR / Jimena Mejía

en Noticias del Día
CNH autoriza que Fieldwood Energy ceda el control de 2 campos a Lukoil

Mientras la oposición quiere discutir el tema tras las elecciones, Ignacio Mier anunció que la iniciativa empezará a trabajarse en la Cámara de Diputados el 25 de febrero.

El 25 de febrero, las comisiones unidas de Energía, Puntos Constitucionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados iniciarán la ruta para dictaminar la iniciativa de reforma eléctrica, una vez que concluyan los foros de parlamento abierto, informó Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena.

El líder de la bancada mayoritaria en San Lázaro rechazó que haya “una táctica dilatoria” por parte de los legisladores de oposición de aplazar la dictaminación, luego de que se acordó ampliar, por una semana más, la realización de los foros y el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de invitar a directores de empresas beneficiadas por el autoabasto y líderes de opinión.

“Será una semana más y una vez que concluya, va a estar terminando el 22 o 24 de febrero el parlamento abierto, a partir del 25 ya iniciaremos la ruta con las comisiones, tanto la de Energía como la de Puntos Constitucionales y la de Medio Ambiente, para iniciar ya la ruta de dictaminación”, indicó.

El diputado por Morena informó que este jueves acudirá al recinto legislativo de San Lázaro el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para conversar con la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política.

El morenista negó que la intención sea expresar alguna preocupación por la reforma eléctrica y reiteró que la iniciativa presidencial otorga 46% de participación al sector privado.

“No, porque nosotros no estamos atentando contra la inversión privada. Se ha desvirtuado que estamos nosotros, con la iniciativa que se presentó, atentando contra la iniciativa privada y la participación de capital privado en la generación de energía y en general en la industria eléctrica”, respondió.

Mier calificó como un “falso debate” y un mito la advertencia sobre los apagones como consecuencia de la reforma, ya que México tiene una demanda de cerca de 46 mil megawatts y la capacidad de generación que tiene el país en este momento es de 89 mil.

Enfatizó que todos los países del mundo tienen una reserva energética en materia eléctrica de entre 12 y 25 por ciento máximo, pero México anda en este momento a más del doble.

En tanto, Rubén Moreira y Luis Espinosa Cházaro, coordinadores de los diputados del PRI y el PRD, aseguraron que la discusión parlamentaria sobre la reforma eléctrica será después de las elecciones de junio, en las que se renovarán seis gubernaturas.

Espinosa Cházaro afirmó que el debate sobre la iniciativa no debe darse en el marco de los próximos comicios pues, de lo contrario, se entenderá que es una bandera electorera para convencer a los mexicanos.

Moreira indicó que la prioridad de su bancada será que la discusión de la reforma eléctrica sea después del proceso electoral de junio, como se acordó con la dirigencia de su partido.

“La dirigencia de mi partido ha hablado después de las elecciones. Yo no puedo contradecir a la dirigencia de mi partido, sería una falta”, indicó.

El priista adelantó que su partido convocará a foros en el Estado de México y Nuevo León sobre medio ambiente e impacto económico relacionado con la electricidad.

En los foros que se ampliarán se van a escuchar a representantes de empresas como Oxxo, Walmart y Bimbo.

Publicación Anterior

Simas Torreón firma acuerdo con CFE sobre deuda de 100 millones de pesos

Publicación Siguiente

‘Espaldarazo’ de Ken Salazar a AMLO: Reforma eléctrica ‘es necesaria’, dice

Publicación Siguiente
CNH autoriza que Fieldwood Energy ceda el control de 2 campos a Lukoil

‘Espaldarazo’ de Ken Salazar a AMLO: Reforma eléctrica ‘es necesaria’, dice

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.