• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sempra echa a andar segunda fase de parque eólico en Baja California, invierte 150 mdd

CRE aprueba permiso a ENI México para generar electricidad después de casi un año

8 febrero, 2022
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 19 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CRE aprueba permiso a ENI México para generar electricidad después de casi un año

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Sempra echa a andar segunda fase de parque eólico en Baja California, invierte 150 mdd

La empresa italiana había enviado su solicitud en marzo de 2021, según información de la comisión.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó en sesión ordinaria que aprobó un permiso para generar energía eléctrica para ENI México.

Esta autorización permitirá que la empresa italiana establecida en México pueda producir 84 Megavatios (MW) mediante el uso de gas natural. La instalación beneficiada está en Tabasco.

De acuerdo con el portal de la CRE, el permiso ya iba a acumular un año en el ‘cajón’ del órgano regulador, ya que la solicitud fue presentada desde el 17 de marzo de 2021.

ENI México es una compañía subsidiaria de la empresa italiana del mismo nombre que opera en el sector petrolero y gasero.

La última vez que la CRE autorizó permisos para generar energía eléctrica fue el 29 de noviembre de 2021, cuando dio el visto bueno para que el Ingenio El Mante, Plan de San Luis y Tampico Renewable Energy produjeran electricidad con base en bagazo de caña.

Hasta la fecha, la CRE todavía tiene pendiente de resolver más de 100 solicitudes de permisos para generar energía eléctrica. Algunas peticiones se realizaron desde mayo de 2019 (Iberdrola Energía Topolobampo) y no han recibido una resolución.

En materia de gas natural y petróleo, la CRE modificó la resolución número RES/968/2016 que establece el uso de la capacidad de transportes por ducto que las empresas productivas del estado y sus organismos subsidiarios pueden reservar en el sistema de transporte y almacenamiento nacional integrado de gas natural.

“En este caso para las operaciones de generación de energía eléctrica”, puntualizó el órgano de Gobierno.

También actualizaron los permisos de transporte de gas natural para usos propios para los permisionarios Central Anáhuac, Central Saltillo y Águila de Altamira.

Publicación Anterior

Sempra echa a andar segunda fase de parque eólico en Baja California, invierte 150 mdd

Publicación Siguiente

John Kerry viajará a México para hablar de crisis climática y energías renovables con AMLO

Publicación Siguiente
Sempra echa a andar segunda fase de parque eólico en Baja California, invierte 150 mdd

John Kerry viajará a México para hablar de crisis climática y energías renovables con AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.