• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

México necesita invertir 6,000 mdd en energías renovables para 2024 pero no hay presupuesto

15 febrero, 2022
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México necesita invertir 6,000 mdd en energías renovables para 2024 pero no hay presupuesto

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día

La CFE no tiene ni la infraestructura ni los recursos para atender la demanda de energías renovables y avanzar a un futuro de menos emisiones.

México necesita invertir, al menos, 6 mil millones de dólares para 2024 si pretende cumplir con sus metas de generación de energía limpia, sin embargo, el presupuesto del país es ajustado, y la reforma en materia eléctrica lo único que haría sería desplazar la ayuda de las empresas privadas y presionar aún más a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las arcas públicas del país, señaló Alberto de la Fuente, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales.

“La iniciativa es un par de zapatos que le quedarían muy chicos a la economía mexicana, no es cuestión de gustos o ideologías, es un hecho. Con unos zapatos que aprietan no podemos correr ni caminar hacia el futuro, solo nos van a frenar y lastimar”, señaló el directivo durante el foro “Medio ambiente, Agenda 2030 y cambio climático” del parlamento abierto.

Agregó que la CFE no tiene ni la infraestructura ni los recursos para atender la demanda de energías renovables y avanzar a un futuro de menos emisiones.

“Las empresas globales podemos y queremos ayudar, pero la iniciativa no nos deja. La CFE argumenta que necesita tiempo para desarrollar infraestructura y tecnología, pero tiempo es lo que ya no tenemos”, denunció.

Expuso que la iniciativa de reforma quita incentivos para invertir, y que con el nuevo mecanismo de despacho que se propone en el texto, la generación de energías renovables disminuiría 32 por ciento anualmente, según estimaciones del Consejo.

“Además, de aprobarse la reforma, las emisiones contaminantes se incrementarían 14 por ciento al año, alguien diría, no importa, lo que importa es que CFE tenga el control y se haga un lado a las empresas privadas”, subrayó.

A su vez, José Luis Luege Tamargo, presidente de Ciudad Posible, coincidió en estos puntos, y argumentó que la iniciativa incidirá negativamente en la salud de millones de personas debido al incremento en la contaminación de la atmósfera en función de mayores emisiones de dióxido de azufre y partículas.

“La política energética del Gobierno Federal es inaplicable en el corto y mediano plazo, requeriría de un giro de 180 grados en función del enorme reto que tiene México en materia de energéticos”, dijo.

Sin embargo, José Bernardo Rosas, director general de desarrollo e innovación tecnológica de la CDMX, señaló que México no iba tan mal en las metas climáticas, ya que actualmente el 30 por ciento de la generación de electricidad proviene de energías limpias.

“Mal, mal, mal, no vamos, si estuviéramos mal (pediríamos) perdón, pero no vamos mal, respecto a los gases de efecto invernadero, bueno, tampoco es que no estemos cumpliendo, creo que no estamos tan mal”, argumentó.

Indicó que actualmente CFE está produciendo más con tecnologías limpias en comparación con los privados.

Mostró que entre enero y septiembre de 2021, la CFE generó el 37 por ciento de su electricidad proveniente de energías limpias, mientras que el porcentaje de los privados es de 29.6 por ciento.

Incluso, Dacsina Peto, dirección de inteligencia energética de CFEnergía, señaló que, hacia el futuro, se seguirán usando combustibles fósiles con participación de energías renovables, por lo que mostró su molestia en que las grandes empresas petroleras exigen que la CFE reduzca su generación con combustibles cuando los privados lo seguirán haciendo.

“Las empresas transnacionales de energías renovables no están molestas con la energía fósil, sino que la reforma las desplaza para poner a la CFE en el centro”, subrayó.

Publicación Anterior

Incremento a contrato de Baker Hughes obedeció a un aumento de los servicios prestados: Pemex

Publicación Siguiente

Petróleo pierde hasta 2.35 dólares por reporte de que algunas tropas rusas regresan a sus bases

Publicación Siguiente

Petróleo pierde hasta 2.35 dólares por reporte de que algunas tropas rusas regresan a sus bases

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.