• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

CFE admite que elevará generación fósil si pasa reforma eléctrica

16 febrero, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE admite que elevará generación fósil si pasa reforma eléctrica

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

La tecnología de mayor crecimiento sería la de gas natural, cuya cuota pasaría de 46% a 64%, mientras que el carbón saltaría de 4% a 10% y el combustóleo decrecería de 11% a 1%, planteó la estatal en una presentación hecha en el Parlamento Abierto de la Reforma Energética.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasaría de generar el 62% en 2021 a un 75% en 2022 de su energía mediante fósiles como el carbón, combustóleo, diésel y gas natural, sumando 140,493 gigawatts por hora y aumentando este tipo de generación en 83% en un año, si se aprueba la reforma constitucional impulsada por la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, según la dirección general de Intermediación de Contratos Legados de la estatal eléctrica.

En su presentación dentro del foro 15 del Parlamento Abierto de la reforma eléctrica en San Lázaro, Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados de la CFE expuso su pronóstico si se aprueba el nuevo marco legal energético, que prevé que la CFE aporte como mínimo el 54% de la generación eléctrica del país, luego de que el año pasado contribuyó con 38 por ciento.

Para cumplir con la meta, en el pronóstico se resalta que la generación mediante carbón de la CFE pasará de 4,448 a 18,063 gigawatts hora únicamente entre 2021 y 2022, aumentando de una participación porcentual de 4% a 10% en la canasta de generación de la CFE.

Además, la generación mediante gas natural de la estatal eléctrica irá de 57,096 a 119,514 gigawatts hora, aumentando de 46% a 64% en su participación en la generación.

Por otro lado, la generación con combustóleo (que se ha reiterado que corresponde a 3% del total nacional aunque para la CFE es 11% de su generación) pasará de 14,375 a 1,877 gigawatts hora, lo que implica que bajará de 11% a 1% de la generación de la CFE en sólo un año y según esta presentación, aunque sin duda la elaboración de combustóleo de Petróleos Mexicanos aumentará puesto que el sistema nacional de refinación seguirá procesando más crudo conforme avancen sus modernizaciones y se inaugure en julio la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

Finalmente, la generación de la CFE con diésel se mantendrá en 1%, pasando de 874 a 1,039 gigawatts hora.

En su cuenta de Twitter, el analista de Redd Intelligence, Édgar Sigler, opinó que la presentación de Morales Vielmas habla de una proyección a 2022, lo cual “es casi imposible que pase porque de aprobarse la reforma quizá esté hasta finales de este año o inicios del 2023”.

Con los supuestos establecidos con el funcionario, que incluyen una base de octubre del año pasado de la coordinación de Planeación de la CFE, el despacho prioritario a la empresa, la eliminación de autoabastos acusados de simular socios, sin unidades de propiedad conjunta y en función de costos variables marginales, la generación de la CFE será de 185,205 gigawatts hora, incrementándose en 47.5% al incluir la generación limpia, que en la suma de la generación nuclear, geotérmica, hidroeléctrica, fotovoltaica y eólica será de 44,712 gigawatts hora, reduciéndose en 8.2%, luego de que posiblemente bajará la generación hidroeléctrica por la modernización de las plantas prevista por la presente administración.

Despacho al 2024

Por otra parte, en la propuesta del modelo de despacho eléctrico en el que la CFE llega a por lo menos 54% de la generación real (participación que puede ser mayor al considerarse a la electricidad como un bien estratégico para la seguridad nacional), se destaca que en una renegociación de contratos con privados quienes llevan a cabo generación en plantas renovables de las subastas de energía mantendrán el 4% actual al 2024, pero habrá algunos cambios que no se explican para el resto de los permisionarios privados que hoy operan en el país.

Por ejemplo, los productores independientes de energía que posiblemente con otro nombre le seguirán vendiendo a la CFE, bajarán de 30% a 27% su participación en el total nacional; también los generadores que hoy venden más de 1 megawatt hora al mercado mayorista bajarán su participación de 11% a 8 por ciento.

Pero la mayor reducción será en los permisionarios del régimen legado de autoabasto, denominado “autoabasto legal” que sorpresivamente el gobierno considera dentro de la matriz luego de que se realicen ajustes a sus sociedades y generen efectivamente para su propio consumo despachando sólo el 7% de la generación nacional, cuando hoy representan el 16% de ésta. Tendrán a la vez prioridad en el despacho, después del 54% de la CFE.

A decir de Morales Vielmas, los ajustes en la participación del despacho de privados será lo que permitirá que la CFE pase del actual 39% de participación a 54% de la generación nacional.

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

CDMX deja a la CFE operación de planta solar de la Central de Abasto

Publicación Siguiente

Reforma eléctrica devuelve órganos reguladores al Ejecutivo: CFE

Publicación Siguiente
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

Reforma eléctrica devuelve órganos reguladores al Ejecutivo: CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.