• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

Con la contrarreforma, la CFE será juez y parte en la industria eléctrica nacional

16 febrero, 2022
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Con la contrarreforma, la CFE será juez y parte en la industria eléctrica nacional

proceso / Claudia Villegas

en Noticias del Día
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

Una revisión a la propuesta de reforma que impulsa el gobierno federal para recuperar la rectoría de la política energética y acotar la participación del capital privado da cuenta que la CFE tendría tal autonomía que evitaría mecanismos de rendición de cuentas, por la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía y el Consejo Nacional de Hidrocarburos. Asimismo, recuperaría el control de las responsabilidades del Centro Nacional de Control de Energía, un organismo público descentralizado que fue pensado para garantizar la imparcialidad en el acceso a la red nacional de transmisión y a las redes generales de distribución.

En medio del Parlamento Abierto iniciado el 17 de enero último para evaluar el impacto económico y político de la contrarreforma constitucional para recuperar la rectoría de la política energética y acotar la participación del capital privado, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una embestida, acompañada por los gobernadores morenistas y académicos contra las empresas españolas que, como Iberdrola, impugnan la decisión de cambiar las reglas en este sector para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La contrarreforma a la Ley de la Industria Eléctrica, según cálculos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), afectaría inversiones por más de 44 mil millones de dólares. Por ello, en opinión de los dirigentes de esta cámara, se ha presentado una lluvia de amparos que sumarían 4 mil, al menos.

Mario Morales Vielma, director de Intermediación y Contratos Legados de la CFE, reveló que esa comisión ya ha sido notificada de 4 mil 250 amparos efectuados por cámaras empresariales, asociaciones de energía y empresas, y de los recursos de suspensión impulsados directamente por la Comisión Federal de Competencia Económica.

“Los intentos de que el libre mercado marque la gestión de los sectores estratégicos, en general, no han funcionado y han causado altos costos a la población. Ahí está el último y reciente caso de España en el sector eléctrico, que ha significado un aumento desproporcionado en las tarifas”, dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante su participación en el Parlamento Abierto de la Reforma Energética.

Durante 17 sesiones, gobernadores, legisladores, académicos y representantes del sector privado y la sociedad han expuesto argumentos en favor y en contra de la iniciativa con la cual se busca que la CFE se transforme en el vigilante de la rectoría del Estado en el sector eléctrico, pero también en un organismo autorregulado y sin contrapeso en el Poder Ejecutivo. La mala noticia es que sólo el Poder Legislativo podría llamar a cuentas a esta comisión, lo que politizaría su rendición de cuentas y su vigilancia, sometiendo su operación a una gran incertidumbre, advierten abogados y analistas de este sector.

Para los funcionarios del gobierno de López Obrador y para los gobernadores morenistas, las sesiones del Parlamento Abierto permitieron insistir en la experiencia española en el sector eléctrico, así como en los beneficios que empresas de ese país han obtenido en nuestro país gracias a los cambios en leyes impulsados por los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Publicación Anterior

Reforma eléctrica devuelve órganos reguladores al Ejecutivo: CFE

Publicación Siguiente

Reforma eléctrica va en contra de nuestro plan de electromovilidad: BMW

Publicación Siguiente
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

Reforma eléctrica va en contra de nuestro plan de electromovilidad: BMW

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.