• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

Petróleo dejó recursos adicionales que se destinaron para apoyo de Pemex: Fitch

16 febrero, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo dejó recursos adicionales que se destinaron para apoyo de Pemex: Fitch

El Economista / Yolanda Morales

en Noticias del Día
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

El año pasado la petrolera recibió 202,569 mdp de aportaciones directas del gobierno federal que es cerca de un punto del PIB.

La posición fiscal de México no se ha beneficiado por la recuperación del precio del petróleo porque los recursos extraordinarios que se han generado se están utilizando principalmente para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex), explicaron analistas de la calificadora Fitch.

Los precios más altos del petróleo observados en el 2021 impulsaron una gran mejora fiscal en países como Ecuador, pero no en México, resaltaron. “Las ganancias extraordinarias por la recuperación del precio del hidrocarburo se utilizan en México principalmente para apoyar a Pemex en sus dificultades”, explicaron al interior de un análisis que no tiene impacto de calificación.

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda, los ingresos petroleros sumaron el año pasado 1.15 billones de pesos, que resultaron 219,757 millones de pesos mayores a lo previsto por el mismo gobierno.

En el análisis de Fitch, titulado “Tablero de los soberanos de América Latina: las recuperaciones fiscales son más sólidas de lo esperado”, consignaron que “el déficit fiscal de México ha seguido un camino único dada su pequeña respuesta fiscal (ante la pandemia) y sus ingresos resistentes que siguen siendo moderados”.

El panorama fiscal para México este año es de los más moderados, esto porque a diferencia del resto de la región, el gobierno no generó presión en su deuda para apoyar a empresas y hogares en la emergencia sanitaria.

Ingresos petroleros

Fitch explicó que gracias a los ingresos petroleros que consiguió Ecuador redujo su déficit fiscal a 3.5% de su PIB acercándolo a niveles prepandemia.

Esto gracias a que canalizaron los excedentes del petróleo que quedaron 51% arriba de los recursos estimados por aquel gobierno para el año pasado.

Datos de Hacienda muestran que la recuperación del precio del petróleo en el 2021 favoreció que México ingresara 1.15 billones de pesos, una cifra que rebasa los 936,756 millones de pesos que tenía presupuestados.

Esto tras el incremento del precio del crudo mexicano que llegó a cotizar en 61 dólares por barril, esto es 23 dólares arriba de lo presupuestado por el gobierno.

Moody´s estimó que en el 2021 el gobierno aportó a Pemex 19,000 millones de dólares entre inyecciones de capital, pagos de deuda y reducción de aportaciones tributarias.

ymorales@eleconomista.com.mx

Publicación Anterior

Reforma eléctrica va en contra de nuestro plan de electromovilidad: BMW

Publicación Siguiente

México requiere una transición energética ordenada hacia fuentes renovables

Publicación Siguiente
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

México requiere una transición energética ordenada hacia fuentes renovables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.