• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

AME, dispuesta a participar en parlamento abierto sobre reforma eléctrica

22 febrero, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AME, dispuesta a participar en parlamento abierto sobre reforma eléctrica

MILENIO / Sebastián Díaz Mora

en Noticias del Día
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

La semana pasada, empresas que integran al organismo rechazaron la invitación de legisladores para asistir al parlamento abierto sobre la reforma energética.

La Asociación Mexicana de Energía (AME) dijo que está dispuesta a atender la invitación que diputados hicieron a empresas del sector para que asistan al Congreso a discutir la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hace una semana, la Cámara de Diputados le extendió una invitación a compañías para que asistieran a un foro en el marco del parlamento abierto sobre la reforma. En respuesta, las empresas rechazaron asistir, lo que generó críticas entre legisladores de distintos partidos.

El organismo que aglutina a generadoras privadas de electricidad como Iberdrola, Energía Valle de México, Saavi Energía, entre otras, aseguró a través de un comunicado que “la perspectiva común de las empresas de generación eléctrica” se manifestó durante el decimotercer foro del parlamento abierto, realizado el 3 de febrero pasado.

Pese a esto, la asociación dijo estar “a disposición de los legisladores para ampliar, profundizar o robustecer las posiciones previamente presentadas, en la medida en que el Poder Legislativo la considere pertinente”.

“La riqueza del parlamento abierto y su utilidad derivan de la identificación de los efectos integrales para México de su eventual aprobación o rechazo (de la reforma), y no en las implicaciones a cualquier empresa, pública o privada”, recalcó el organismo.

La AME reiteró su compromiso con la construcción de un sistema eléctrico a la altura de los desafíos que enfrenta México y se dijo confiada de que la deliberación en el Parlamento Abierto dará como resultado el mejor diseño institucional para el desarrollo y la sustentabilidad ambiental.

“Los asociados de la AME respetamos el marco jurídico que los legisladores decidan y nos orientaremos con estricto apego a la legalidad vigente, siempre por las rutas institucionales que rigen las relaciones económicas de México, tanto en el ámbito doméstico como internacional”, indicó.

Iniciado a mediados de enero, esta semana concluirá el Parlamento Abierto en el Congreso. A los foros de discusión asistieron funcionarios como la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

Publicación Anterior

Walmart ‘batea’ invitación para participar en Parlamento Abierto de reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Pemex perdió más de medio billón de pesos durante 2020 por la pandemia: Auditoría

Publicación Siguiente
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

Pemex perdió más de medio billón de pesos durante 2020 por la pandemia: Auditoría

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.