• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Monterra demandará a México por cierre de terminal de combustibles

CFE pide que electricidad sea establecida como ‘derecho humano’

25 febrero, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE pide que electricidad sea establecida como ‘derecho humano’

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Monterra demandará a México por cierre de terminal de combustibles

La comisión argumentó que se debe garantizar el derecho al acceso, suministro y el establecimiento de un mínimo vital de electricidad.

La electricidad es un área estratégica para el país, por lo que debería ser establecida como un bien jurídico tutelado como un derecho humano, señaló Nancy Jocelyn Jiménez Camacho, jefa de Oficina del Jurídico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante su participación en el foro 25 del Parlamento Abierto, la especialista enfatizó que el Poder Judicial debe velar por los intereses de los consumidores de electricidad y no verlos como si estuvieran comprando un producto más

“La electricidad como derecho humano debe ser ponderado sobre otros derechos”, comentó.

Para lograr esto, deben considerarse tres aspectos que deben quedar garantizados para los mexicanos, como son el derecho al acceso, suministro y el establecimiento de un mínimo vital de electricidad.

“A través de un estudio de pobreza energética se puede definir las áreas que se necesitan abarcar para que se puedan atender como un mínimo vital y garantizar que no faltará el acceso ni el suministro eléctrico”, apuntó.

Por otra parte, Miguel Zárate, abogado litigante, señaló que desde que inició la actual administración, el sector energético en México se ha debilitado legalmente por diversas razones, entre las que destacó siete puntos.

“El debilitamiento de la separación legal y funcional de las empresas productivas del Estado; la cancelación de las rondas o subastas de temporadas abiertas para energías limpias; el debilitamiento de órganos reguladores; la lentitud para otorgar permisos; la presión para que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) no actúe como operador independiente; la presión a Conamer, y la cancelación de proyectos privados”, enumeró.

Hasta la fecha, las empresas han presentado al menos 175 amparos en contra de decisiones tomadas por la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía, el Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, por lo que, de aprobarse la reforma eléctrica, tendría que analizarse el futuro de todos estos alegatos legales.

Publicación Anterior

Monterra demandará a México por cierre de terminal de combustibles

Publicación Siguiente

Bufetes extranjeros participaron en reforma energética de 2013: CFE

Publicación Siguiente
Monterra demandará a México por cierre de terminal de combustibles

Bufetes extranjeros participaron en reforma energética de 2013: CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.