• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Artículos transitorios de iniciativa eléctrica, clave en discusión: especialista

Rusia y Ucrania | SPR: la enorme reserva de petróleo que EE.UU. guarda en cuevas para crisis como la actual

4 marzo, 2022
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Rusia y Ucrania | SPR: la enorme reserva de petróleo que EE.UU. guarda en cuevas para crisis como la actual

BBC News Mundo

en Noticias del Día
Artículos transitorios de iniciativa eléctrica, clave en discusión: especialista

En momentos de problemas petroleros, como el que ha surgido por la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno de Estados Unidos mira hacia unas cuevas en Luisiana y Texas, en el sur del país.

Los precios del petróleo han superado los US$100 por barril en un mercado volátil por el conflicto en Europa.

Ante esto, EE.UU. y otros países de la Agencia Internacional de Energía han decidido liberar 60 millones de barriles en un intento por contener el alza de precios.

El gobierno de Joe Biden autorizó la inyección de 30 millones de barriles que obtendrá de la reserva estratégica de petróleo (SPR, por sus siglas en inglés).

Tal depósito está bajo tierra y es tan abundante que le ha permitido a Estados Unidos sostener su consumo en momentos difíciles y aportar al mercado en situaciones como la actual.

Sal y petróleo

 

Físicamente, el crudo de la SPR está almacenado en un sistema de 60 cavernas subterráneas perforadas en roca salina que se extienden desde Baton Rouge (Luisiana) hasta Freeport (Texas).

La sal es útil para proteger el crudo porque ambas sustancias no se mezclan, así que estos depósitos salinos son considerados como un almacén perfecto.

Tiene capacidad para albergar más de 700 millones de barriles de crudo. Hasta el pasado 25 de febrero había 580 millones de barriles, según el Departamento de Energía de EE.UU.

A nivel del suelo no hay mucho que ver, simplemente algunas cabezas de pozos y tuberías.

Los ductos se extienden por miles de metros por el subsuelo y mediante ellos se puede empujar agua a alta presión para extraer el petróleo a través de un simple proceso de desplazamiento.

Las cavernas de sal no son completamente estables. A veces pueden desmoronarse por las paredes o el techo, causando daños a la maquinaria que debe ser reemplazada con cuidado.

Su mantenimiento, por ende, tiene un importante costo: US$200 millones por año.

Pero a cambio, Estados Unidos ha salido airoso en numerosos incidentes que involucraron interrupciones de las importaciones de petróleo.

El país podría pasar varios meses sin otras fuentes de petróleo si llegara a requerirlo.

¿Cómo surgió?

El depósito fue creado en la década de 1970 tras la crisis económica causada por el embargo petrolero que los países árabes impusieron a gobiernos occidentales por su apoyo a Israel durante la guerra de Yom Kippur (1973).

Como consecuencia de este cese en el flujo petrolero, los precios del crudo se cuadruplicaron para 1974 y hubo problemas de escasez de combustible en Estados Unidos.

La gente tuvo que hacer largas filas para reabastecer sus autos. Algunos temían que les robaran la gasolina que tenían y empezaron a protegerse portando armas de fuego.

Y parte de la infraestructura industrial de ese país -diseñada para funcionar con combustible barato- quedó al borde de la obsolescencia.

Fue así como en 1975 se estableció esta reserva estratégica con el fin de proteger a Estados Unidos de los vaivenes del mercado petrolero mundial y blindar al país de los problemas que puedan surgir en el abastecimiento de crudo.

Esa función la cumplió durante la Guerra del Golfo en 1991 y luego del huracán Katrina de 2005, que al afectar a parte de la infraestructura energética estadounidense hizo que se usara el petróleo de la reserva estratégica para compensar la caída.

Publicación Anterior

Artículos transitorios de iniciativa eléctrica, clave en discusión: especialista

Publicación Siguiente

El petróleo cede, aunque las materias primas en general se mantienen altas

Publicación Siguiente
Artículos transitorios de iniciativa eléctrica, clave en discusión: especialista

El petróleo cede, aunque las materias primas en general se mantienen altas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.