• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cofece recomienda a legisladores no aprobar la reforma eléctrica

Cofece recomienda a legisladores no aprobar la reforma eléctrica

8 marzo, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 26 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cofece recomienda a legisladores no aprobar la reforma eléctrica

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Cofece recomienda a legisladores no aprobar la reforma eléctrica

La iniciativa de AMLO ocasionaría un aumento de costos en la industria eléctrica, lo que puede provocar un incremento de tarifas afectando a consumidores y la competitividad de empresas, consideró la Cofece.

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) envió al Congreso de la Unión una opinión en la que recomienda no aprobar la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto al detectar riesgos que afectarían a los consumidores y a las empresas.

“El cambio de modelo afectaría a consumidores y empresas mexicanas por tarifas de electricidad más caras; también podría lastimar las finanzas públicas debido al uso ineficiente de recursos y a la aplicación de subsidios”, advirtió la Comisión.

La Cofece recomendó no aprobar la Iniciativa y consolidar un modelo eléctrico competitivo que sea capaz de abastecer electricidad en las mejores condiciones y apoye el desarrollo del país.

También destacó que, si se aprueba la iniciativa de AMLO, se va a eliminar la competencia en el sector eléctrico y los mecanismos de regulación que permiten su desarrollo eficiente.

“La Cofece advierte que la iniciativa renuncia de manera tajante al modelo de competencia en la generación y suministro (comercialización) de electricidad, al sustituirlo por un modelo industrial verticalmente integrado y operado por un monopolio estatal no regulado, el cual ha sido abandonado en muchos países por su ineficiencia, incapacidad de atender la demanda, altos costos e impacto negativo en las finanzas públicas”, aseguró.

El organismo regulador añadió que en la propuesta no se integran mecanismos para asegurar que la electricidad generada y despachada tanto por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y por privados en el sistema sea la menos costosa.

“Un cambio como el que se propone retrasaría la salida del mercado de las centrales de generación más viejas, contaminantes e ineficientes; asimismo desincentivaría la instalación de nuevos proyectos que pudieran operar con tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente”, alegó la Cofece.

Además, agregó que la cancelación de todos los permisos de generación y contratos de compraventa de electricidad vigentes con el sector privado se traduciría en una restricción de la oferta, así como en una inutilización de activos y en mayores desincentivos a la inversión.

“El cambio de paradigma propuesto ocasionaría un aumento de costos a lo largo de la cadena de valor de la industria eléctrica, lo que provocaría un aumento de tarifas que lesionaría el bienestar de los consumidores y la posición competitiva de las empresas, o bien un desvío de recursos para subsidiar un servicio público ineficiente”, concluyó la Cofece.

Publicación Anterior

Petróleo abre con avance de hasta 6.67 dólares ante posible veto al crudo de Rusia

Publicación Siguiente

Reforma eléctrica traería costos para México por arbitrajes

Publicación Siguiente
Cofece recomienda a legisladores no aprobar la reforma eléctrica

Reforma eléctrica traería costos para México por arbitrajes

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.