• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE y Suterm inician negociaciones del CCT 2022-2024

CFE y Suterm inician negociaciones del CCT 2022-2024

11 marzo, 2022
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 20 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE y Suterm inician negociaciones del CCT 2022-2024

La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
CFE y Suterm inician negociaciones del CCT 2022-2024

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) iniciaron el análisis y revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el periodo 2022-2024.

Durante la primera reunión Rubén Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración, resaltó que la empresa enfrenta retos ante la persistencia de la pandemia del covid-19 y el impacto en los precios de los hidrocarburos por la invasión del ejército ruso a Ucrania.

La CFE señaló en un comunicado que el encuentro con los representantes de los trabajadores se llevó a cabo en un clima de cordialidad y respeto.

Apuntó que se busca fortalecer los derechos laborales, la economía del personal electricista y lograr el rescate de la empresa.

Víctor Fuentes del Villar, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Suterm, externó su voluntad para sacar adelante la negociación a través de un diálogo respetuoso, consciente de la situación económica del país.

El representante sindical confió en que las negociaciones del CCT serán exitosas para ambas partes.

Fuentes del Villar solicitó externar a Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE, el esfuerzo que realizan las trabajadoras y los trabajadores de la empresa para mantener el sistema eléctrico funcionando pese a cualquier contingencia.

Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, reiteró que la iniciativa de reforma eléctrica busca rescatar y fortalecer a la CFE y que el Estado retome la rectoría del Sistema Eléctrico Nacional.

Apuntó que no sólo se trata de soberanía energética sino de seguridad nacional, instaurar condiciones de “piso parejo” entre el sector público y privado, y elevar a rango constitucional la transición energética.

Arturo Ancona García López, coordinador de Recursos Humanos, precisó que las negociaciones velarán por el interés general y su único objetivo será beneficiar al personal.

Cuevas Plancarte exhortó a robustecer a la CFE a través de las negociaciones y se mantenga el carácter progresista del actual CCT.

Publicación Anterior

El petróleo por encima de los 100 dólares: ¿qué viene para Pemex?

Publicación Siguiente

Factores políticos postergarían reforma eléctrica: analistas

Publicación Siguiente
CFE y Suterm inician negociaciones del CCT 2022-2024

Factores políticos postergarían reforma eléctrica: analistas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.