• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las 5 gasolineras más baratas de la CDMX y las más caras

La reforma energética detiene 50 mil mdd de inversión: especialistas

16 marzo, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La reforma energética detiene 50 mil mdd de inversión: especialistas

El Financiero / Alejandra Rodríguez

en Noticias del Día
Las 5 gasolineras más baratas de la CDMX y las más caras

Bimbo, Cemex, América Móvil, El Puerto de Liverpool, Walmart y FEMSA han invertido en plantas de autoabasto.

Entre 30 y 50 mil millones de dólares de inversión están detenidos en México debido a la incertidumbre generada por la reforma energética, estimó Kroll, compañía global experta en riesgos empresariales.

“La estimación de distintas fuentes públicas es que haya inversiones de entre 30 y 50 mil millones de dólares que podrían estar esperando tener un marco (de la reforma energética) más claro, para poder desarrollarse o retirarse”, dijo en entrevista Miguel Peleteiro, líder de Oil and Gas en servicios de asesoramiento financiero para Dulf and Phelps, una división de Kroll.

La iniciativa de reforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, prevé desaparecer a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), además de eliminar certificados de energía limpia y los contratos de autoabastecimiento, para fortalecer a las estatales CFE y a Pemex.

La iniciativa, que fue analizada en 25 foros del Parlamento Abierto organizado por la Cámara de Diputados, prevé que los privados podrán generar sólo 46 por ciento de la energía requerida por el país, la cual se le venderá a CFE.

Además de que se cancelarían todos los permisos de generación y contratos de compraventa de electricidad vigentes con privados, lo que de acuerdo con la Comisión Federal para la Competencia Económica (Cofece), restringiría la oferta.

“Todo el sector energético, especialmente los desarrolladores de proyectos renovables están altamente a la expectativa por si hay cambios en los borradores y la propuesta de reforma, pero en general todo el sector energético ha puesto en stand by sus nuevas inversiones”, agregó Peleteiro.

Al respecto, David Berezowsky, abogado de Foley & Lardner México aseguró recientemente que los privados son más eficientes al generar energía en comparación con el Estado y esa es la razón por la que la industria y los grandes consumidores optan por suministrarse de fuentes que no son CFE.

“Es importante resaltar que el objetivo de la reforma propuesta por el presidente es fortalecer a CFE, a una entidad del Estado. El foco de la reforma no es el consumidor final, es el Estado, sin importar que el consumidor pague más por la energía que consume”, explicó Berezowsky.

En abril de este año, Grupo México pondrá en marcha su parque eólico Fenicias, en Nuevo León, en el que invirtió 239.7 millones de dólares, pero no tiene nuevos planes.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía, Iberdrola es la empresa que más invierte en energía limpia en territorio nacional al operar en 10 entidades, además de firmas como Naturgy, ENEL, Mitsui Power Americas y Saavi Energía.

La Comer, Bimbo, Oxxo, Cemex, entre las afectadas

En México empresas de diversos sectores han recurrido al esquema de autoabasto para cumplir con sus metas sustentables y reducir sus costos energéticos con plantas eólica y solares. De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener) hay 239 centrales que representan el 12 por ciento de la generación total del país.

Por ejemplo, Bimbo colocó paneles solares en sus oficinas corporativas y Cedis, al igual que Grupo Modelo, mientras que La Comer decidió frenar la instalación de paneles solares.

“No sabemos si los paneles solares serán afectados en la reforma, y lo que hemos hecho es que hemos puesto en pausa la inversión de paneles solares en las tiendas”, informó Rogelio Garza, director de administración y finanzas para La Comer.

Hay otras empresas como Cemex, América Móvil, El Puerto de Liverpool, Walmart y FEMSA que han firmado acuerdos por ciertos años de abastecimiento con las empresas de energía, consiguiendo en algunos casos que hasta el 80 por ciento de su abasto sea renovable.

En su reporte de sustentabilidad FEMSA aseguró que sus plantas de manufactura son abastecidas en un 85 por ciento por energía limpia, y desde noviembre pasado en sus tiendas Oxxo incorporó domos para aprovechar la luz natural del día.

“La mayoría de las tiendas Oxxo reciben energía limpia de parques eólicos, les cuesta alrededor de 14 mil pesos al mes, y una parte se le paga a CFE, además ahorramos con refrigeradores de bajo consumo y luces led”, indicó la empresa en respuesta a los ataques del gobierno.

Por su parte Cemex, que ya tiene poco más del 70 por ciento de su abasto con energías renovables, se mantiene a la expectativa de lo que se decida con la reforma energética.

 

 

 

Publicación Anterior

Reforma eléctrica compromete la soberanía energética, advierte la AMDEE

Publicación Siguiente

Plan de CFE se queda corto para cumplir con energía limpia al 2024

Publicación Siguiente
Las 5 gasolineras más baratas de la CDMX y las más caras

Plan de CFE se queda corto para cumplir con energía limpia al 2024

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.