• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ken Salazar reconoce dificultades de empresas de Estados Unidos para obtener permisos para energía en México

Ken Salazar reconoce dificultades de empresas de Estados Unidos para obtener permisos para energía en México

18 marzo, 2022
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 19 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ken Salazar reconoce dificultades de empresas de Estados Unidos para obtener permisos para energía en México

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Ken Salazar reconoce dificultades de empresas de Estados Unidos para obtener permisos para energía en México

Cifras de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) revelaron que el número de permisos detenidos al cierre del año pasado para estaciones de servicio ascendía a 350.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció públicamente las dificultades que enfrentan empresas estadounidenses para la obtención de permisos para operar en todas las áreas del sector energético mexicano y aseguró frente a miembros del Atlantic Council que el gobierno del presidente Biden trabaja frente a esta situación.

«Estamos presionando para que se resuelvan esas cosas. Esperamos que habrá alguna resolución de eso, porque de lo contrario (no) puedes tener confianza en la inversión en México», dijo como respuesta a Jason Marczak, director del centro para América Latina del Atlantic Council.

La última denuncia de permisos detenidos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), principalmente, además de otras aprobaciones para importación, potestad de la Secretaría de Energía, y de autorizaciones ambientales de la Agencia de Seguridad Energética y Ambiental del sector de Hidrocarburos (ASEA), reveló que existen más de 600 trámites de relacionados con expendio, almacenamiento, estaciones de servicios y cesiones de derechos únicamente en el sector de hidrocarburos, que en conjunto tienen estancadas inversiones cercanas a los 18,000 millones de pesos, según Beatriz Marcelino Estrada, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE).

Cifras más puntuales de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) revelaron que el número de permisos detenidos al cierre del año pasado para estaciones de servicio ascendía a 350.

Y a decir de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), el año pasado la CRE sólo ha otorgó únicamente 105 permisos para el sector gasolinero, en comparación de los años anteriores, ya que en 2018 se otorgaron 416 permisos, en 2019 se dieron 407, e incluso, en el año pandémico de 2020 se entregaron 175.

Respecto a la reforma constitucional al sector eléctrico propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que dará el monopolio vertical a prácticamente toda la cadena de valor en electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el embajador estadounidense aseguró que se mantiene un monitoreo al proceso legislativo de la iniciativa, en espera de que el dictamen que se vote este año tenga elementos para respaldar la integración regional de América del Norte.

«Mi papel como Embajador es representar a los Estados Unidos y llevar a cabo los deseos del presidente Biden. Y la forma en que vemos los desafíos de la reforma energética y eléctrica es que tenemos que resolverlo de una manera que apoye la visión de EU», dijo, «México tiene su propia soberanía. Ellos aprobarán una ley de algún tipo. Pero al final del día, nuestra preocupación es que apoye la integración de la cadena de suministro entre EU y México. He estado en 20 Estados de México y donde quiera que voy veo que nuestras economías ya están tan integradas».

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Petróleo Brent sube hasta los 102 dólares en medio de aviso sobre escasez de la oferta

Publicación Siguiente

Si aprueban reforma eléctrica, CFE deberá invertir 10 mmdd: Fitch Ratings

Publicación Siguiente
Ken Salazar reconoce dificultades de empresas de Estados Unidos para obtener permisos para energía en México

Si aprueban reforma eléctrica, CFE deberá invertir 10 mmdd: Fitch Ratings

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.