• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción nacional de petróleo disminuyó 1.1% en febrero: CNH

Ministra de la SCJN propone descongelar reforma eléctrica del 2021

25 marzo, 2022
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

25 agosto, 2025
El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

25 agosto, 2025
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 26 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ministra de la SCJN propone descongelar reforma eléctrica del 2021

El Economista

en Noticias del Día
Producción nacional de petróleo disminuyó 1.1% en febrero: CNH

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, prevé presentar al pleno un proyecto que avala las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobada por el Congreso a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la cual busca privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a los particulares en el despacho de energía.

 

El proyecto de la ministra es a raíz de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Federal de Competencia Económica y, por separado, por diversos senadores de oposición.

 

La Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobada el año pasado se encuentra suspendida por los jueces especializados Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López Figueroa y por tribunales colegiados, al considerar que viola los principios constitucionales de libre competencia y concurrencia en el mercado eléctrico, toda vez que las modificaciones le dan prioridad al despacho eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La ministra Ortiz presentará al pleno tres proyectos de resolución sobre dichas acciones de inconstitucionalidad promovidas por Cofece y senadores. Se prevé que la discusión del asunto se lleve a cabo el próximo 5 de abril.

 

Uno de los proyectos rechaza que la reforma a la LIE viole la Constitución y los tratados de libre comercio como el T-MEC y el TTP. Sin embargo, reconoce que se pueden presentar impugnaciones.

 

También considera que la reforma no viola los derechos humanos a un medio ambiente sano y protección a la salud, como argumentaron en su recurso Senadores de la República. El 9 de marzo del 2021 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), mismas que eliminan el despacho eléctrico económico y le dan preferencia a la energía producida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), independientemente de su costo, lo que relega las energías eólica y solar, que son las de menor costo marginal y además libres de CO2.

 

empresas@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Nadie saldrá perjudicado con reforma eléctrica, dice AMLO a IP

Publicación Siguiente

Petróleo pierde 1.80 dólares; disminuye preocupación por suministros de Kazajistán

Publicación Siguiente
Producción nacional de petróleo disminuyó 1.1% en febrero: CNH

Petróleo pierde 1.80 dólares; disminuye preocupación por suministros de Kazajistán

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.