• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

Planta coquizadora de Tula ayudará a la autosuficiencia energética: Sener

30 marzo, 2022
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Planta coquizadora de Tula ayudará a la autosuficiencia energética: Sener

El Heraldo de México

en Noticias del Día
‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

La obra en construcción procesará el combustóleo del eje Tula-Irapuato-Salamanca e impulsará que la producción de combustibles será ultra baja en azufre.

La construcción de una planta coquizadora en la refinería de Tula, Hidalgo, contribuirá a que el país sea autosuficiente en la producción de energéticos, además de que tendrá un impacto positivo en el medio ambiente al procesar el combustóleo que se genera por la extracción de petrolíferos.

 

De acuerdo con los “Requerimientos Presupuestales Sistema Nacional de Refinación y Proyectos de Inversión” de la dependencia federal, la obra en construcción procesará el combustóleo del eje Tula-Irapuato-Salamanca e impulsará que la producción de combustibles será ultra baja en azufre como establecen las normas internacionales, lo que la convierte en la segunda en importancia, después de la Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco.

 

Para la obra que desarrollan ICA-Fluor de Guadalupe Phillips, y Proyecta Industrial, de Daniel Flores, se invertirán 2 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con información dada a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante una reciente visita al lugar.

En ese sentido, el primer mandatario dijo que las nuevas instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) ayudarán a cumplir las normas ambientales, a no contaminar y tener mayor rentabilidad por el aumento en la refinación.

 

Datos de la Secretaría de Energía dan cuenta de que la planta coquizadora tiene una capacidad de 85 mil toneladas, va a procesar el combustóleo de Tula y de Salamanca, y al llegar a Tula se emplea un proceso de “craqueo” por el que se producirá un 45 por ciento adicional de gasolina y diésel.

 

Se prevé que la obra esté concluida en diciembre de 2023, mientras que según datos oficiales hasta el momento ha generado 2 mil 500 empleos, cifra que aumentará gradualmente hasta los 9 mil empleos directos.

Publicación Anterior

‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

Publicación Siguiente

Cuando no pase la reforma eléctrica, Morena nos acusará por gasolinazos, asegura el PAN

Publicación Siguiente
‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

Cuando no pase la reforma eléctrica, Morena nos acusará por gasolinazos, asegura el PAN

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.