• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

Ejecutivo: no se cierran puertas a inversionistas en electricidad

30 marzo, 2022
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ejecutivo: no se cierran puertas a inversionistas en electricidad

La Jornada / Fabiola Martínez, Roberto Garduño, Andrea Becerril y Víctor Ballinas

en Noticias del Día
‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

Los contratos otorgados el sexenio pasado en el sector energético y en la minería no serán cancelados, aun cuando la mayoría no ha mostrado actividad productiva y son utilizados sólo para la especulación financiera, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

De los 110 contratos derivados de la reforma energética sólo dos están operando, aun cuando ya pasaron seis años desde su emisión, precisó.

 

“Entonces, si quisiéramos –ya ven que se quejan de que no hay confianza y que no hay estado de derecho y que se asusta la inversión– si fuésemos estrictos, ya hubiésemos cancelado los 108 contratos.”

 

Afortunadamente, no les dio tiempo y con la reforma sólo abarcaron 20 por ciento de toda la zona petrolera, añadió.

 

“Lo mismo en el caso de la minería, no hemos cancelado una sola concesión, y podríamos hacerlo porque se les entregaron y no han invertido absolutamente nada. Son como las famosas tierras o bienes de manos muertas en la época de la Reforma, o sea, son actividades improductivas, sólo dedicadas a la especulación.”

 

En respuesta a críticas del grupo del PAN en el Senado, el presidente indicó que la reforma eléctrica no fortalece un monopolio estatal, “no cierra la puerta a los inversionistas nacionales y extranjeros y tampoco cancela de forma indiscriminada contratos establecidos bajo las actuales regulaciones.

 

“Las empresas privadas tendrán la oportunidad de participar en 46 por ciento” de un mercado cuyo valor ronda 22 mil millones de dólares, resaltó el Ejecutivo federal.

 

En el documento en el que respondió a las preguntas que le formularon todos los grupos parlamentarios, se refirió al cuestionamiento panista sobre probables afectaciones a los inversionistas privados y recalcó que “sólo en los casos en que los contratos y permisos hayan ido más allá de lo que la ley permite, habrá revisiones”.

 

Se busca terminar con subsidios de transmisión

Lo que se busca, recalcó, es terminar con los innecesarios subsidios de transmisión que sin merecerlo están recibiendo sociedades de simuladas de autoabasto, que en realidad son socios comerciales.

 

Se busca, también, atender la expedición desordenada de permisos de generación que se dio bajo las anteriores regulaciones, particularmente de energía renovable intermitente.

 

La CFE, se precisa en el documento enviado al Senado, es la empresa productiva del Estado que tiene la responsabilidad de suministrar insumos y bienes energéticos requeridos para el desarrollo productivo y social del país, de forma eficiente y sustentable, económica e incluyente, mediante una política que priorice la seguridad y la soberanía energética nacionales y fortalezca el servicio público de electricidad.

 

No obstante, señala el presidente, las modificaciones impuestas en administraciones pasadas, generaron un proceso que debilitó la operación de la CFE, al obligarla a otorgar subsidios a sus competidores con gran perjuicio para la empresa del Estado.

 

El Ejecutivo federal rechazó que la reforma propicia energías sucias, pues dijo que con la reforma serán las plantas hidroeléctricas de la CFE las primeras en colocar energía limpia y sin la intermitencia que presentan otras energías renovables.

 

 

Publicación Anterior

Cuando no pase la reforma eléctrica, Morena nos acusará por gasolinazos, asegura el PAN

Publicación Siguiente

En puerta, 12 proyectos de energías limpias

Publicación Siguiente
‘Ganchos’ a Iberdrola: CRE le retirará permisos para generar energía eléctrica

En puerta, 12 proyectos de energías limpias

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.