• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Para reactivar inversión, queremos ‘mensajes claros’: IP sobre reforma eléctrica

Para reactivar inversión, queremos ‘mensajes claros’: IP sobre reforma eléctrica

31 marzo, 2022
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 29 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Para reactivar inversión, queremos ‘mensajes claros’: IP sobre reforma eléctrica

El Financiero / Leticia Hernández

en Noticias del Día
Para reactivar inversión, queremos ‘mensajes claros’: IP sobre reforma eléctrica

Se debe terminar con la incertidumbre generada por la propuesta del presidente, señalaron directivos de la Concamin y Canacintra.

Para mejorar las perspectivas sobre la inversión privada hace falta enviar un mensaje claro desde el Poder Ejecutivo de que en México se hace valer el Estado de Derecho, además de que se debe terminar con la incertidumbre de la reforma eléctrica, coincidieron líderes de los organismos empresariales de la Concamin y Canacintra.

“Necesitamos certeza jurídica y un mensaje claro para la atracción de inversión”, dijo José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

“Sí es importante que los mensajes desde el Gobierno Federal sean mensajes de atracción de inversión. Tenemos que dar certeza a la reforma energética, no podemos seguir con una posición, con una reforma que causa intranquilidad a los inversionistas; no podemos continuar con un Estado de Derecho endeble en un país tan importante”, señaló a El Financiero.

Por parte del sector privado nacional, persiste el interés de apostarle al país ante la confianza en el potencial que ofrecen sus recursos, tanto naturales como de capital humano. De ahí que los industriales de la Concamin impulsan la iniciativa de Pacto Oaxaca para integrar a la región del sur-sureste al desarrollo, y así reducir las desigualdades regionales del país.

“La tramitología, es un gran tema que tiene este país, que ya lo estamos platicando, para buscar tener una ley de confianza en la que los inversionistas puedan abrir fácilmente empresas en este país, sin tanto trámite”, apuntó.

José Antonio Centeno, presidente de la Canacintra, coincidió en la necesidad de enviar los mensajes “correctos” para la inversión desde el Gobierno federal y esos mensajes deben ser de certeza jurídica, respecto al estado de derecho y garantía de la libre competencia.

“Hoy no tenemos los inversionistas elementos para considerar si hay o no perspectivas para invertir. La incertidumbre es uno de los peores consejeros de la inversión. Si queremos que se reactive la inversión o al menos la intención de considerar a México como destino de inversión, se necesita empezar a enviar los mensajes correctos ya, y los mensajes correctos no tienen que venir de la industria, de la cámara, tienen que venir de los tomadores de decisiones en las políticas públicas”, señaló.

Publicación Anterior

Iberdrola, sin más grandes proyectos en México, voltea a la generación de pequeña escala

Publicación Siguiente

Aprobación de reforma eléctrica debe beneficiar a mexicanos, no a CFE: Canacintra

Publicación Siguiente
Aprobación de reforma eléctrica debe beneficiar a mexicanos, no a CFE: Canacintra

Aprobación de reforma eléctrica debe beneficiar a mexicanos, no a CFE: Canacintra

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.