• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Fallo de SCJN sobre Ley de la Industria Eléctrica debe apegarse a Constitución: Coparmex

Producción de crudo de Pemex hila cinco caídas

4 abril, 2022
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 29 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Producción de crudo de Pemex hila cinco caídas

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Fallo de SCJN sobre Ley de la Industria Eléctrica debe apegarse a Constitución: Coparmex

En el segundo mes del año hiló cinco caídas mensuales, de acuerdo con las cifras de la CNH.

La producción nacional de petróleo crudo, incluyendo los contratos de privados, fue de 1.633 millones de barriles diarios en febrero, con lo que se redujo en 1% o 19,000 barriles por día en un mes, y en 2% o 33,000 barriles por día en un año. De ésta, 1.470 millones de barriles diarios correspondió a las asignaciones que se le otorgaron a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ronda Cero del 2013, volumen que resultó el más bajo para un mes en la historia de este régimen.

 

Según este último reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en febrero, la producción de crudo de las asignaciones de Pemex cayó mensualmente 0.87%, mientras que en términos anuales la caída es de 0.94 por ciento.

 

La producción de Pemex sin socios (la suma de sus asignaciones y la producción de Ek Balam) fue de 1.525 millones de barriles por día, nivel mínimo que representó una reducción mensual de 1.33% (la quinta al hilo) y al año una caída de 4.3 por ciento.

 

En Ek Balam, donde recientemente se aprobó aplazar hasta el 2023 el pico de producción, la extracción en febrero fue de 75,082 barriles por día, lo que implicó una caída de 8.4% mensual, aunque en términos anuales la producción de este contrato de producción compartida aumentó 17 por ciento.

 

En tanto, la producción de crudo de los contratos que hoy operan en el país que incluyen tanto a privados como a la petrolera del Estado y que fueron producto de la reforma del 2013-2014, llegó a 163,737 barriles por día, con lo que registró una reducción mensual de 2.5%, pero en un año tuvo un incremento de 41%, con lo que ha llegado a su nivel más alto histórico.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Hacienda proyecta que Pemex seguirá exportando crudo, pese al plan presidencial

Publicación Siguiente

Ahora, Hacienda dice que Pemex tiene abasto de gasolinas en frontera norte

Publicación Siguiente
Fallo de SCJN sobre Ley de la Industria Eléctrica debe apegarse a Constitución: Coparmex

Ahora, Hacienda dice que Pemex tiene abasto de gasolinas en frontera norte

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.